| RAJATABLA  SIGUE EN PIE - REESTRENO DE TU PAÍS ESTÁ FELIZ EN CARACAS -  VENEZUELA     La  agrupación, que sobrevivió a la muerte de su fundador, se prepara para celebrar  su aniversario número 40 con Tu país está feliz, la obra que marcó su  nacimiento 
 "Cuando el estudiante brasileño Antonio Miranda colocó un letrero en una  biblioteca en el que solicitaba actores,  cantantes y músicos para  organizar un espectáculo que, con algo de suerte, podría lograr una función, no  imaginó que encendería la chispa de la renovación en las tablas  latinoamericanas. La propuesta que llevaba por título Tu país está  feliz, dió origen al grupo Rajatabla, que con el fallecido Carlos Giménez a  la cabeza protagonizó las páginas más brillantes del teatro venezolano. La  agrupación celebró 40 años el 28 de febrero. Llevó escenario el montaje,  precisamente, de su primera obra." DE LA PRENSA.
   es, 01 de marzo  de 2011 • CARACAS/VENEZUELA C CA  Caracas, Venezuela, Arte  y Espectáculos    24 Feb 2011      Del lunes 28 de febrero al miércoles 1 de  marzo, a las 8:00 pm, la Sala de teatro 1 de la Casa de Rómulo Gallegos recibirá  nuevamente en escena, cuarenta años después, la obra de la agrupación Rajatabla Tu país está feliz de Antonio Miranda. La  pieza se estrenó por primera vez el 28 de febrero de 1971 en el Ateneo de Caracas (ahora  Uneartes), sobrepasando las 2.000 representaciones hasta ahora.  Recientemente se presentó en Valencia (España) en el Festival de Teatro Social.
 Rajatabla ha  sido impulsor de importantes proyectos que constituyen la raíz creativa de  mucho actores, además de ser uno de los grupos más importantes de Venezuela y Latinoamérica.
 El  espectáculo musical consta de 25 cuadros, 26 poemas del brasilero Antonio Miranda al  estilo juglar y 14 canciones  compuestas por  Xulio Formoso,  que revelan la visión de la juventud venezolana de finales de la década de los  sesenta, cuando todavía proliferaban las consignas revolucionarias marxistas, las  canciones hippies post Woodstock, la simpatía por las tradiciones criollas y la  onda de la revolución de Marzo del sesenta y ocho.
 La  puesta en escena de Tú país está feliz está  sostenida por el juego de ocho actores sobre el escenario.  El recurso principal son sus propios cuerpos y voces transformándose en hogar, autobús, campo de  batalla, canos y río. Los actores utilizan cubos forrados en  periódico para su juego, que al armarse y desarmarse, constituyen la mesa del  hogar, la cama, la oficina pública, entre otros. El trabajo es simple, sin  mayores artificios en la puesta porque solo pretende ser la humilde compañera  de una poesía vigorosa.
 Esta  obra se estrenó hace cuarenta años, la puesta en escena fue de Carlos  Giménez y música original en vivo de Xulio Formoso, factores que se mantienen  hoy intactos en el montaje.
 Creada  originalmente para tres funciones, la obra duro más de tres años en las  carteleras nacionales e internacionales. En la víspera del estreno, Carlos Giménez exigió  que todos apareciesen desnudos en escena, justificando el texto. Creó una  crisis en el grupo, escandalizó a los más conservadores y entusiasmó a los más  progresistas. Esta obra produjo el nacimiento del Grupo Rajatabla.
 El  elenco de esta versión está conformado por: Indira Jiménez, Rafael Marrero, Rossana  Hernández, Gabriel Agüero, Elvis Chaveinte, Jean Carlos Rodríguez, Jean Franco  de Marchi, Eliana Terán Scarpati y Sarai Pérez. En la guitarra Jean Paul Bozo y en la  batería Roger Ramírez.
     PRIMEROS  COMENTÁRIOS Querido  Antonio, ayer  celebramos los 40 años de Rajatabla, fue muy emotivo, pues lo hicimos con   TÚ PAÍS ESTÁ FELIZ, en el Celarg, con mas de 400 personas, casi todas  relacionadas con el Grupo; tuvimos a Xulio interpretando a la canción de VIAJO  TU CUERPO....... dentro del espectáculo, hubo mucha emoción.  Al finalizar la obra, se subieron más de 100  personas al escenario, cantamos el cumpleaños, hablé, recordé a todos los Fundadores,  a ti, Carlos, Pepe, etc. Estaban, entre otros, José Ramón, Gustavo, Francis,  María Teresa Haieck, etc. Un gran brindis, música y filmamos todo, desde la  obra hasta en brindis...  En cuanto a  la obra, sólo la presentaremos hoy y mañana, no sigue ahora en temporada, pues el  teatro tiene otros compromisos, hicieron una excepción con estos 3 días por el  aniversario. Recibe un gran abrazo de tú amigo Paco, que te admira. FRANCISCO ALFARO, presidente de la Fundación  Rajatabla, en em-mail, Caracas 1/3/2011  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Querido  Antonio...estuve anoche en la celebración de los 40 años de Rajatabla y de  la función de "Tu País est feliz"´.  Me enteré por la  prensa y de casualidad asÍ que decidí irme a ver la obra de nuevo 40 años  después!!!!   No imaginas lo  emocionada que estaba ya que como sabes asistÍ a la función cuando la pusiste  en escena hace 40 años...Todas las canciones vinieron de nuevo a mI imaginación..Te pensé cada  instante...  Recuerdas cuando te  cantaba... “La poesía,  la poesía escrita”!!...El  teatro estaba full de gente.
 
 La nueva generación de actores estuvo maravillosa,  como dominaban los textos y la actuación... Fué fabuloso, la gente  grande  como yo que fuímos testigos de la obra hace 40 años estábamos emocionados, y  los jóvenes que la veían por primera vez estaban admirados....
 
 Tu obra sigue tan vigente en estos tiempos como  hace 40 años atrás.
 DULCE PARRA, diplomática, Caracas, 1/3/2011, por e-mail 
 |