VIENTOS  ACIAGOS 
                        
                      Poema de Antonio Miranda 
                        
                      Traducción  de Aurora Cuevas Cerveró 
                        
                      Ilus. De Zenilton  de Jesus Gayoso Miranda 
                        
                        
                      La miseria  como maldición. 
                      Sequías  interminables 
                      devastaban  plantaciones y ganado. 
                        
                      Vendedores  ambulantes 
                      en la calle  de San Pedro 
                      y pocos  compradores. 
                        
                      Pasaba la  procesión del Señor Muerto, 
                      pasaba la  procesión de San Pedro de Alcántara, 
                      pasaba el  hambre 
                      y un bumba-meu-boi* en harapos. 
                      
                      Pasaban la  fiebre amarilla 
                      y el cólera 
                      combatidos  con zumo de limón, 
                      infusiones  de pimienta malagueta, 
                      azufre en  polvo en las medias 
                      y un ritual  de monedas de cobre 
                      colgadas  del cuello. 
                        
                      Acoplados,  oclusiones y ventosidades 
                      —nudo en  las tripas y beriberi. 
                        
                      Pasaba  paludismo, gota, pleuresía 
                      tifus y  parásitos intestinales. 
                        
                      Se vivía de  enfermedades, 
                      preparando  medicamentos. 
                      Se moría en  la víspera, 
                      antes mismo  de nacer: 
                      cuerpos  abonando el suelo. 
                        
                      Había más  muertos enterrados 
                      que vivos,  y del fondo 
                      de la tierra, millares de ojos 
   observando los muertos futuros. 
                        
                        
                        
                      Extraído de MIRANDA, Antonio. DEL AZUL MÁS DISTANTE /  DO AZUL MAIS DISTANTE. 
                      Edición bilingüe - Traducción y prólogo de Aurora  Cuevas. Portada: José Maria Pérez de Zamora. Madrid: Saceda, 2008. ISBN  978-84-612-6116-1 
                        
                        
                        
                        
                      
                        
                           bumba-meu-boi es un ritual típico de la región en la que se desarrolla la acción, en este  ritual los creyentes salen para danzar vestido de bueyes de cartón y telas  adornadas.  
                         
                       
                      
  |