| 
  
   VIAGENS À ARGENTINA,  PERÚ, VENEZUELA... COM TU PAÍS ESTÁ FELIZ     Cedo hoje o espaço para o diretor teatral Mário  Delgado,  Ele anuncia um recital de  poemas e canções de Tu País está Feliz para as celebrações dos 35  anos de fundação do grupo Cuatro Tablas.Vou estar presente ao evento, dia 16 de  setembro, em Lima, Peru, para matar as saudades...     Na última semana de  setembro, Tu País está Feliz estará  sendo remontado no palco do teatro do Grupo Rajatabla, com o cantor e  compositor Xulio Formoso, e um elenco de 13 atores-cantores, músicos e  iluminadores, também para celebrar os 35 anos do grupo teatral venezuelano. É  possível que eu esteja lá também.   Antes  passo por Buenos Aires, onde estaremos lançando meu poema SAN FERNANDO BEIRA  MAR, em tradução de Ricardo Ruiz, pela editorial Eloísa Cartonera, e para  outras atividades literárias.    Em resumo, estarei de 5 a 11 de setembro de 2006, em Buenos Aires,  Argentina e de 12 a  19 de setembro, em Lima, Peru. A viagem para Caracas deverá ser no fim do mês.  Durante a viagem, o melhor contato é pelo e-mail antmiranda2004@yahoo.com.br ou antoniomiranda49@hotmail.com.  Será um prazer rever e fazer amigos durante a  viagem.                     ANTONIO  MIRANDA    
   TU PAÍS ESTÁ FELIZ, en los 35 años del Grupo CUATROTABLAS,  en Lima, Perú, día 16 de  septiembre, en Centro Piloto, Chorrillos, a las 7 de la noche, con la  presencia de Antonio Miranda: “nos reuniremos esa noche para leer y dramatizar algunas de las  canciones y los poemas que movilizaron a toda una generación de jóvenes en Lima  y en Caracas, que con TU PAÍS ESTÁ FELIZ, musical de protesta, queríamos hacer  un poquito más felices a nuestros países y a Latinoamérica.” Mário Delgado, director,  invita.      TU PAÍS ESTÁ FELIZ   Texto escrito por Mario Delgado, director del grupo CUATRO TABLAS,  Lima – Peru.      Era el título de un poemario de Antonio Miranda. El poeta  brasilero era bibliotecario del Ateneo de Caracas, primera institución cultural  privada en Venezuela allá en 1969. El Ateneo había acogido dos años antes, muy  amorosamente al grupo de teatro argentino EL JUGLAR de la ciudad de Córdoba,  del cual yo era miembro fundamental. Y después del resonante éxito que tuvimos  en Caracas, ahora acogía a Carlos Giménez; como su más grande apuesta  artística. Como yo era desde el 69, el   asistente de Carlos; me transformé en el asistente del Taller de Teatro  y de los mega-proyectos que Carlos,   producía con el apoyo absoluto del   Ateneo, dirigido por María Teresa Otero Silva. No es mi intención contar  toda la historia del origen de la fulgurante carrera artística  del gran director cordobés, esa es otra  historia, que está pendiente. Quería remontarme más adelante, a como se dio,  que en 1971,  yo realizara el primer  montaje de mi vida profesional como director en la ciudad de Lima, marcando el  inicio de un retorno, después de tres años de auto-exilio en búsqueda de una  formación moderna y contemporánea.   Antonio Miranda, era miembro de la Junta Directiva  del Ateneo en 1971, y era oportuno tener el apoyo de la institución cultural  para la iniciativa de un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Central  de Venezuela que querían realizar el montaje de   TU PAIS ESTA FELIZ. Carlos se ofreció para dirigirlos;  y a ellos integró parte del elenco  profesional del Taller del Ateneo y ex actores argentinos de El Juglar. Esto se  daba en el inicio fulgurante de su éxito en Caracas, y ad portas de su viaje a  Perú. Amigos entrañables fundaban con mi participación,  la Asociación Cultural  Arena para contribuir en  la  consolidación del teatro moderno en el Perú. Giménez fue contratado por mis  socios para inaugurar ésta aventura sin precedentes en Lima. El segundo montaje  sería una versión de TU PAIS ESTA FELIZ de Antonio Miranda, dirigida por mí.  Ésta obra ya se perfilaba como uno de los grandes sucesos juveniles del teatro  venezolano, desde su estreno. Se esperaba que en Lima pasara algo parecido a  Caracas, y por eso Antonio Miranda me encomendó la misión. Yo, crearía un  puente profesional, colaborando con Giménez en Caracas y con ARENA en Lima.   El trato que las autoridades militares de Lima con su  censura y mil obstáculos más,  le dieron  al CEMENTERIO DE AUTOMÓVILES, obra de Fernando Arrabal, que  Giménez dirigió con el auspicio de ARENA para  su sesión inaugural;  más la falta de  solidaridad de la sociedad limeña,  para  con un proyecto que adelantándose a su tiempo quería propiciar el desarrollo  profesional del teatro en la ciudad, hicieron que ARENA, sucumbiera en su  primer intento. Yo, comprometido con el teatro y el proyecto soñado; cancelé mi  retorno a Caracas renunciando a ser fundador de RAJATABLA — la institución que  Giménez creó a raíz del éxito de la obra de Miranda, y me instalé nuevamente en  mi país, que no era tan feliz.   El 16 de setiembre de 1971, estrené en el Corral de  Comedias de Miraflores, mi versión de TU PAIS ESTA FELIZ , con las canciones de  Xulio Formoso, con la  colaboración en la  dirección musical de  Douglas Tarnawiesky  , en las coreografías de Stojan Vladic; y en la actuación y el canto de un  grupo de jóvenes aficionados al arte, que se convertirían en menos de tres  exitosos meses en los pioneros de lo que habría ser mi agrupación y el proyecto  de vida llamado CUATROTABLAS  y que éste 16 de Setiembre, cumple 35 años.   Gracias a la maravilla tecnológica de la comunicación, el  Internet;  hace un   año contactamos con Antonio Miranda en  Brasil, donde actualmente reside. Y uniéndonos simbólicamente   a la celebración del 35 aniversario de   RAJATABLA en Caracas el 28 de setiembre estrenará una nueva versión de  TU PAÍS ESTÁ FELIZ, este 16 de setiembre nos reuniremos en nuestro  CENTRO PILOTO en Chorrillos a las 7 de la noche para  abrazar al poeta que voluntariamente viaja desde su país hasta Lima, para  darnos un abrazo mutuo por éstos 35 años de persistencia. Representantes  de los pioneros y de las siete generaciones de actores formados por nuestra  Escuela,  más todos los amigos que  quieran acompañarnos; nos reuniremos esa noche para leer y dramatizar algunas  de las canciones y los poemas que movilizaron a toda una generación de jóvenes  en Lima y en Caracas, que con TU PAIS ESTA FELIZ, musical de protesta queríamos  hacer un poquito más felices a nuestros países y a Latinoamérica.   Y participando de ésta celebración internacional, los 35  años de CUATROTABLAS; el Instituto GOETHE de Lima celebrará con nuestros  actores, los 50 años de la partida del imprescindible Bertolt Brecht con la  lectura dramatizada de los “poemas de amor” del dramaturgo alemán, recopilados  por Elisabeth Hauptmann y que llevará el titulo de CON AMOR A BRECHT, bajo mi  dirección.    Y el INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA participará de ésta  celebración con  la creación de PASSOLINI  SACRIFICIO ( título provisional), dirigido por Carlos Riboty, director peruano  y profesor de la   Universidad de Palermo, con   mi asesoría dramatúrgica, y la actuación de los actores de la cuarta y  séptima generación.   ARGUEDAS,  BRECHT, ANTONIO MIRANDA, Y PASSOLINI. Cuatro países, cuatro autores dramaturgos, poetas y  novelistas unidos por la agrupación CUATROTABLAS , uno de los grupos más  activos y permanentes del Perú y América, que al igual que RAJATABLA en Caracas  y YUYACHKANI en Lima, celebran 35 años del nacimiento de una de las generaciones  artísticas más generosas y creativas del siglo pasado. Mil razones para  celebrar.   “PERO NO HABÍA DUDA : ESTÁBAMOS VIVOS Y ÉRAMOS  FRECUENTEMENTE GENEROSOS Y ALGUNAS VECES VERACES Y, SIN NINGUNA DUDA, ESTÁBAMOS  VIVOS. ¡ESTÁBAMOS VIVOS!, César Hildebrandt, periodista peruano, Diario La Primera, 11 de agosto del  2006.     Mario  Alejandro Delgado Vásquez Asociación  para la   Investigación Actoral, Cuatrotablas Chorrillos  20 de agosto del 2006  |