ENRIQUE FIERRO
(1941-2016)
Enrique Héctor Fierro Podestá (Montevideo, 26 de julio de 1941 - Austin, Texas, Estados Unidos, 21 de mayo de 2016)1 fue un poeta, crítico literario, traductor y profesor uruguayo.
Nació en Montevideo, Uruguay, el 26 de julio de 1941. Sus padres fueron José Fierro Vignoli y María Teresa Podestá. Cursó estudios en instituciones educativas públicas de Montevideo durante sus primeros 25 años. Realizó estudios en abogacía, historia y letras. Egresó del Instituto de Profesores Artigas (IPA) en 1966. Fue alumno de Ildefonso Pereda Valdés, Cecilio Peña, Ángel Rama, entre otros.
Inició sus actividades como poeta muy joven, publicando el libro De la invención en 1964.
Impartió clases como profesor de Literatura en Montevideo a partir de 1967 y sus poemas fueron publicados en Marcha, El Popular, Época y otras publicaciones.
Tradujo muchas obras del inglés al español; entre ellas As You Like It y Romeo y Julieta, de William Shakespeare, para ser representadas por grupos de teatro en Montevideo. Por la primera obtuvo un Premio Florencio.
En 1974 viajó junto a su esposa Ida Vitale a Alemania, invitado por la Universidad de Rostock para dictar un curso. Después viajó a México, donde se radicó por muchos años, al no poder volver a su país. En su exilio en México publicó recopilaciones de poesías y traducciones, además de dar clases en la Universidad Autónoma de México, donde además realizó el posgrado en Literatura latinoamericana.
Fuente de la biografia y foto: wikipedia
A la vuelta de la democracia en 1985 fue designado director de la Biblioteca Nacional de Uruguay, cargo que ejerció hasta 1989. En ese año viajó a Austin, Texas, en Estados Unidos, donde se incorporó al equipo de enseñanza del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Texas en Austin. Impartió clases allí hasta 2013, momento que se retiró habiendo sido nombrado Profesor Emérito.
TEXTOS EN ESPAÑOL - TEXTOS EM PORTUGUÊS
PARA WALT WHITMAN, ENTERRADO EN EL
CEMENTERIO DE HARLEIGH
Sicofantes limitados
—por falta de versiones múltiples—
a parabolar escoriales miopes,
que no han recorrido a lo largo y a lo ancho
de toda honorable biografía amatoria
hundida en la casa de la mente de la locura
pecuaria hasta saciar la lengua pájaro
vagabunda de senos y clítoris volar,
no podrán
—médicos encubiertos y homicidas—
entre seis y nueve veces como mínimo
seguir el río populoso que escuchara Emerson
y no lograran ver aquellos paralelos ojos corvinos.
Lo que tu palpable mirada inventaría tiene
entre esos labios de carne que pudrió la tierra.
(Las oscuras versiones)
QUE SE LE VA A HACER
Cuando se demora una larga sobremesa
después del más cordial de los almuerzos
y la palabras van y vienen
de mano en mano
hasta caer en medio de la dicha
entra por la puerta
y desde la calle —como
en una novela de Arlt—
todo lo que imaginarse pueda
y te dice que la verdad es lo contrario.
(Las oscuras versiónes)
VIDA Y MUERTE DE CIERTA LUZ
Las palabras mayores
andan sueltas
abandonadas a su suerte
en el lugar del combate
Pero estalla entre vítores
una salva de aplausos de nadie
que hacia nunca ahuyenta
la luz del vacío
que dejan las palabras
mejores cuando cantan
en medio del fragor de la batalla
Así algunos perdemos esta guerra
y todos se trasladan
y nada se transforma
TEXTOS EM PORTUGUÊS
Tradução de Antonio Miranda
PARA WALT WHITMAN, ENTERRADO NO
CEMITÉRIO DE HARLEIGH
Acusadores limitados
— por falta de versões múltiplas —
a parabolizar escoriais míopes,
que não recorreram no longo e largo percurso
de toda honrada biografia amatória
afundada na casa da mente da loucura
pecuária até saciar a língua do pássarp
vagabunda de seios e clitóris voar,
não poderão
— médicos encobertos e homicidas —
entre seis e nove vezes no mínimo
seguir o rio populoso e que Emerson escutara
e não lograram ver aqueles paralelos olhos de corvos.
O que tua palpável mirada inventaria tem
entre esses lábios de carne que apodrece a terra.
QUE SE VAI FAZER
Quando uma longa sobremesa demora
depois do mais cordial dos almoços
e as palavras vão e vêm
de mão em mão
até cair no meio da ventura
entra pela porta
e desde a rua — como
numa novela de Arlt —
tudo o que imaginarmos possa
e te diz que que a verdade é o contrário.
(Las oscuras versiónes)
VIDA e MORTE DE CERTA LUZ
As palavras maiores
andam soltas
abandonadas à sua sorte
no lugar do combate
Mas estoura entre aclamações
uma salva de palmas de ninguém
que para nunca afugenta
a luz do vazio
que as palavras deixam
melhores quando cantam
no meio do fragor da batalha
Assim alguns de nós perdemos esta guerra
e todos se transladam
e nada se transforma
Página publicada em setembro de 2017
|