VICTOR CABRERA
Víctor Cabrera (Arriaga, Chiapas, 1973). Cursó estudios de licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Es autor de las plaquettes Diez sonetos (edición de autor, 2004) y Filipo contra los persas y otros cuantos epigramas (Rosa Celeste Ediciones, 2012), del volumen de fábulas y prositas Episodios célebres (Instituto Mexiquense de Cultura, 2006), y de los libros de poemas Signos de traslado (Juan Pablos / Leer y Escribir, 2007), Wide Screen (Bonobos/Conaculta, 2009), Guijarros (La Dïéresis, 2014) y Un jardín arrasado de cenizas (Bonobos / Conaculta, 2014). Compiló el volumen colectivo Una raya más.
Trabaja como editor de la Dirección de Literatura de la UNAM desde 2004. Fue becario del programa Jóvenes Creadores, del Fonca, en el rubro de Poesía y, de 2011 a 2014, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
TEXTO EN ESPAÑOL - TEXTO EM PORTUGUÊS
CALDERÓN, Ali, dirección. La luz que va dando nombre. Veinte años de poesía en México 1965-1985. Selección de José Antonio Escobar, Jorge Mendonza y Alvaro Solís. Prólogo de Jorge Mendonza y Ali Calderón. Puebnla, México: Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Cultura, 2007. 208 p.
13 x 21 com ISBN 978-968-5122-90-0 Ex. bibl. Antonio Miranda
Un lance
El umbral del dolor que abre la llave.
El candado que niega la salida.
El cuerpo en vilo que se rige por las leyes del taladro :
girar sobre el eje de su luz en tanto excava un surco en la mirada.
El surco
—que es la luz—,
la imagen de su vuelo suspendida en el instante
y un instante
después su consecuencia :
la plancha que fractura el fulgor en mil astillas.
Chispazos,
esquirlas de su sombra
que trazan en la lona un acertijo :
el nudo de rencor en que se trenzan
el cálculo científico,
la ira marrullera.
Y un instante después
El Fin
(que es la caída).
TEXTO EM PORTUGUÊS
Tradução: ANTONIO MIRANDA
Um lance
O umbral da dor que abre a chave.
O cadeado que nega a saída.
O corpo de vilão que se rege pelas leis da furadeira:
gira sobre o eixo de sua luz enquanto cava um sulco na mirada.
O sulco
— que é a luz —,
a imagem que seu voo suspenso no instante
é um instante
depois a consequência:
Faíscas,
lascas de sua sombra
que trazem na lona um acerto:
o nó de rancor em que se traçam
o cálculo científico,
a ira trapaceira.
E um instante depois
O Fim
(que é a queda).
Página publicada em novembro de 2019
|