DANIEL MATUL 
                                                                                                                                                
                
                                                                                Daniel  Matul Romero, escritor y poeta guatemalteco. Actualmente vive en Costa Rica.  Fue ganador, en 1995, del Premio de Poesía “Omar Dengo”, Universidad Nacional,  Costa Rica. En 1997, obtuvo el Premio Iberoamericano de Poesía Opera Prima,  Madrid, España. En el año 2005 obtiene el segundo lugar en el premio de poesía  “María del Villar”, Tafalla, Navarra, España. Para el 2009 obtuvo el Premio  Único de Poesía de los Juegos Florales Hispanoamericanos de la Ciudad de  Quetzaltenango. En el 2012 fue uno de los ganadores del III Certamen  Centroamericano de Haiku, convocado por la Embajada de Japón en Costa Rica.  Este año (2015) obtuvo el Primer Lugar en el Concurso de Literatura “Gonzalo  Rojas Pizarro”, Lebu, Chile. Ha publicado, Efectos Secundarios (Editorial de la  Universidad de Costa Rica, 2008), Noche de Ronda (2010, Metáfora Editores)  Cuatro Caminos (2011, Metáfora Editores). Es profesor de la Universidad de  Costa Rica y la Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.
 
                                                                                TEXTOS  EN ESPAÑOL  - TEXTOS EM PORTUGUÊS
                                                                                 
                                                                                 
                                                                                        LA BARCA
                                                                                       La barca está llena de instantes que arden en  un passado 
                                                                                                                                                todavía  reciente. Viajo sobre la proa con una sonrisa Dulce, 
                                                                                                                                                permanente  y desconocida. El lago toca mis manos y uma garza
                                                                                                                                                vuela  sobre mi alma creyendo que soy el lago. Cada hora me 
                                                                                                                                                pertenece  y los muelles están vacíos sin las cuerdas que atan la
                                                                                                                                                barca  y el lago se llena con el passo de los balseros.  Aquí va la
                                                                                                                                                barca,  quemando los instantes que viajan como nubes al pasado.
                                                                                 
                                                                                        LA MESA
                                                                                         Emparentada  com el bosque, la mesa extraña su passado. 
                                                                                                                                                Espera  un ave y lo que le alcanzo es un vaso. Recuerda sus 
                                                                                                                                                nidos  y lo que le acerco es um naipe, uma reina de bastos. Ella,
                                                                                                                                                que  un día fue bosque, sueña con su pedacito de tierra, sus 
                                                                                                                                                nidos  colgados y l anoche entre sus ramas.    (De Solentiname, 
                                                                                                                                                2015)
                                                                                
                                                                                
                                                                                VEA Y LEA OTROS POEMAS Y POETAS DE GUATEMALA:  
                                                                                EN NUESTRO PORTAL DE POESIA IBEROAMERICANA: 
                                                                                http://www.antoniomiranda.com.br/Iberoamerica/guatemala/index_guatemala.htm
                                                                                l
                                                                                 
                                                                                TEXTOS  EM PORTUGUÊS
                                                                                Tradução: ANTONIO  MIRANDA 
                                                                                 
                                                                                        A BARCA
                                                                                        A barca está repleta de instantes que ardem  em um passado 
                                                                                                                                                ainda  recente. Viajo na proa com um sorriso tênue, 
                                                                                                                                                permanente  e desconhecido.  O lago toca minhas mãos  e uma 
                                                                                                                                                garça  voa por minha alma acreditando que sou o lago. Cada 
                                                                                                                                                hora  que atam a barca enche-se a passagem dos balseiros. 
                                                                                                                                                Aqui  vai a barca, queimando os instantes que viajam como 
                                                                                                                                                nuvem  ao passado.
                                                                                 
                                                                                        A MESA
                                                                                        Aparentada com o bosque, a mesa estranha seu  passado. 
                                                                                                                                                Espera  uma ave e o que alcanço é um copo. Lembra seus
                                                                                                                                                ninhos  e o que lhe ofereço é um naipe, uma rainha de 
                                                                                                                                                grosseiros.  Ela, que um dia foi bosque, sonha com seu pedaço 
                                                                                                                                                de  terra, sem ninhos pendurados e a noite entre seus ramos.
                                                                                 
                                                                                 
                                                                                 
                                                                                Página  publicada em fevereiro de 2017