| POESÍA ANARQUISTA – SIGLO XXCoordinación de OMAR ARDILA
   Biografía  y foto de es.wikipedia.org   ROSARIO DE ACUÑA(1850-1923)
 
 Librepensadora  española. Cultivó todos los géneros literarios reflejando en ellos sus ideas  comprometidas con la emancipación de la mujer y el anticlericalismo. También  hizo manifiestas sus convicciones republicanas y su apasionada defensa de la  libertad y el humanismo en medio de la España del Concordato, por lo que fue  calificada como “harpía laica”, “hiena de putrefacciones” o “trapera de  inmundicias”. O.A.    Rosario de Acuña y Villanueva (Madrid, 1 de noviembre de 1850 - Gijón, 5 de mayo de 1923) fue una escritora, pensadora y periodista española.1 Considerada ya en su época como una de las más avanzadas  vanguardistas en el proceso español de igualdad social de la mujer y el hombre  —y los derechos de los más débiles en general. Nacida en una familia  emparentada con la aristocracia,a se mostró desde muy pronto como una mujer íntegra, creativa  e indomable. Su talante librepensador de  ideología republicana y  su corta pero valiente y provocadora producción teatral, la convirtieron en una  figura polémica y en objetivo de las iras de los sectores más conservadores de  la España de la segunda mitad del siglo XIX y primer cuarto del siglo XX. (...)     TEXTOS EN ESPAÑOL  -   TEXTOS EM PORTUGUÊS     ANTOLOGÍA ANARQUISTA ... siglo XXI. Selección, prólogo  & reseñas de Omar Ardila.  Bogotá: Un  Gato Negro Editores, 2013.    191 p.  ‘    ISBN 978-958-46-24-89-5  Ex. bibl. Antonio Miranda 
                    LA MAREA
   Ya se escucha en las orillasel  rumor de la marea;
 vendavales  de Dolores
 traen  sus olas turbulentas.
 Son  lamentos y sollozos de incontables
 muchedumbres
 que  sufrieron el martírio bajo el yugo de la fuerza;
 viene  henchida de agonias;
 ¡Ya  se acerca!
    Es  el grito del espanto del minero que sucumbeasfixiado  por el fuego en la entraña de la tierra,
 siendo  el lodo del abismo tenebroso su mortaja,
 no  dejando más que el hambre
 por  herencia.
   Es  el grito del que cae de una cumbre delpalácio,
 jaspeando  con su sangre el vestibulo de piedra,
 donde  luego, vanamente, clamarán sus
 pequeñuelos
 cuando  vayan mendigando
 por  las puertas.
 
  Es  el grito sin consuelo de la inmensadesventura,
 de  la virgen que se vende, de la virgen que se
 entrega
 fustigada  en su abandono por el látigo del
 hombre
 y  agobiada de cansancio
 y  de miseria.
    Es  el llanto de amargura de la infancia sinamparo,
 que  tirita, escarchada por el hielo su cabeza,
 disputando  fieramente con los perros
 vagabundos
 el  mendrugo enmohecido
 de  la cena.
   Son  los ayes de los pobres desvalidos viejecitosque  agotaron trabajando como honrados, la
 existencia,
 y  se mueren solitarios en rincón abandonado
 siendo  escarnio de los hombres
 su  tristeza.
          Son  los gritos de los seres humillados y
 vencidos
 que  formaron hondos mares con sus lágrimas
 de  pena;
 ¡hondos  mares tormentosos de corrientes
 desbordadas,
 donde  rugen huracanes
 y  centellas!
   Ya  se escucha en las orillasel  rumor de la marea;
 no  habrá rocas, ni aún las altas,
 que  resistan los embates de sus olas turbulentas;
 viene  henchidas de agonias;
 ¡Ya  se acerca!...
   
          LA GAVIOTA            Océano,  no tiemblo, no me espantas;tus  olas imponentes
 se  quiebran espumosas a mis plantas
 y  los pardos celajes de tu cielo,
 de  la centella henchidos,
 siempre  quedan vencidos
 por  mi gigante y poderoso vuelo;
 busco  en tus tempestades
 la  codiciada presa,
 cruzo  sin descansar tus soledades,
 arrostro  el huracán y salgo ilesa,
 y  en el peñón desierto,
 por  los cielos tan solo conocido,
 tengo  el tranquilo puerto,
 alcázar  de mi amor y de mi miedo.
 
   
                      
                        TEXTOS EM PORTUGUÊSTradução de Antonio Miranda
 
 
          A MARÉ  
                    Já se escuta pelas margenso  rumor da maré;
 vendavais  de Dolores
 trazem  suas ondas turbulentas.
 São  lamentos e soluços de incontáveis
 multidões
 que  sofreram o martírio sob o jugo da força;
 vem  repleta de agonias;
 Já  se aproxima!
    É o grito do espanto do mineiro que sucumbeasfixiado  pelo fogo na entranha da terra,
 sendo  o lodo do abismo tenebroso sua mortalha,
 não  deixando mais que a fome
 como  herança.
   É  o grito de quem cai de uma cumeeira dopalácio,
 jaspeando  com seu sangre o vestíbulo de pedra,
 onde  logo, vãmente, clamarão por seus
 meninos
 quando  saiam mendigando
 pelas  portas.
 
 É  o grito sem consolo da imensa
 desventura,
 da  virgem que se vende, da virgem que se
 entrega
 fatigada  em seu abandono pelo látigo do
 homem
 e  exausta de cansaço
 e  de miséria.
   É  o pranto de amargura da infância semamparo,
 que  tirita, congelada pelo gelo sua cabeça,
 disputando  feramente com os cães
 vagabundos
 o  pedaço mofado
 da  cena.
   São os ais dos pobres  desvalidos velhinhosque  se esgotaram trabalhando como honrados,
 a  existência,
 e  se morrem solitários em um canto abandonado
 sendo  escárnio dos homens
 sua  tristeza.
          São  os gritos dos seres humilhados e
 vencidos
 que  formaram profundos mares com suas lágrimas
 de  pena;
 profundos  mares tormentosos de correntes
 desbordadas,
 onde  rugem furacões
 e  relâmpagos!
            Já  se escuta nas margenso  rumor da maré;
 não  haverá rochas, nem mesmo as altas,
 que  resistam os embates de suas ondas turbulentas;
 vêm  cheias de agonia;
 Já  se aproximam!...
   
          A GAVIOTA 
                    Oceano,  não tiemo, não me espantas;tuas  ondas imponentes
 se  rompem espumosas em minhas plantas
 e  as pardas clarabóias de teu céu,
 de  centelha enchidos,
 sempre  ficam vencidos
 por  meu gigante y poderoso voo;
 busco  en tuas tempestades
 a  cobiçada presa,
 cruzo  sem descansar tuas soledades,
 assado  o furacão e saio ilesa,
 e  no penhasco deserto,
 pelo  céu apenas conhecido,
 tenho  o tranquilo porto,
 fortaleza  do meu amor e de meu medo.
 
   VEA Y LEA MÁS POETAS ESPAÑOLES EMhttp://www.antoniomiranda.com.br/Iberoamerica/espanha/espanha.html
   Página publicada em outubro de 2018 
 |