|   POESÍA ESPAÑOLA Coordinación  de Aurora Cuevas Cerveró(Universidad Complutense de Madrid)
 
 
   http://www.nyu.edu/
 LUIS  MUÑOZ 
   nació en Granada en 1966, en cuya  universidad se licenció en Filología Española y en Filología Románica. En su  ciudad natal dirigió el Aula de Literatura de la Universidad (1992-2000) y  desde su fundación hasta su cierre (1992-2002) la revista de poesía Hélice.  En 1994 preparó el libro colectivo El  lugar de la poesía y ha traducido, entre otros autores, a Giuseppe Ungaretti  (El cuaderno del viejo, Pre-Textos, 2000). En 2008 comisarió la exposición  Gallo. Interior de una revista sobre la publicación dirigida en 1928 por  Federico García Lorca.  Su obra poética hasta 2005 está  recogida en el volumen Limpiar pescado. Poesía reunida 1991-2005 (Visor, 2005).  Ha publicado los libros de poemas Septiembre (Hiperión, 1991), Manzanas  amarillas (Hiperión,1995), El apetito (Pre-Textos,1998), Correspondencias  (Visor, 2001) y Querido silencio (Tusquets, 2006). Actualmente es profesor visitante en  la Universidad de Iowa, Estados Unidos.
     TEXTOS EN ESPAÑOL  -   TEXTOS EM PORTUGUÊS     Sí  y no                               (Con W. H. Auden)    ¿Los recuerdos se alegran si apareces? ¿Duermen su noche eterna y cuando  pasas fingen vigilar? ¿Pueden vivir en una silla o en los climas cautivos de una  conversación? ¿Lo saben si son dulces? ¿Abandonan alguna vez? ¿Pertenecen a quien no los toma en  serio? ¿Se cultivan mejor de noche? ¿Se cruzan en el cielo como estelas de  avión? ¿Huyen si los convocas? ¿Se hacen pasar por otros? ¿Se encuentran con que tiran dos del mismo hilo? ¿Son capaces de ideas? ¿Se les nota qué son entre el resto de espíritus? ¿Terminan estallando como pompas al  aire? ¿Han sentido la gana de no ser? ¿Acometen acciones por su cuenta? ¿Se recargan sin que nadie los toque? ¿Van perdiendo palabras en su ruta? ¿Sufren de vértigo? ¿Nunca se  equivocan? ¿Pueden ser inocentes? ¿Se despegan de un sitio para pegarse a otro? ¿Les atraen sus contrarios, es decir, los olvidos, las pistas del presente? ¿De verdad se repiten? ¿Son trozos de película? ¿Son más como conservas? ¿Se creen importantes? ¿Se encuentran atractivos? ¿Detestan competir con las fotografías? ¿Organizan viajes a la nada ida y  vuelta?     Puerta  de discoteca al amanecer    Menos de lo que puedes. Alrededor, luces de sirenas por la pelea que, de pronto, va a  menos. Intimidad impermeable a las miradas o al ruido. La holografía tomada con un sensor secreto, pide: lanzarse. Menos de lo que puedes. Me das lo que te sobra. En el viejo bordillo de la acera, paletadas de luz con un acercamiento contagioso. Lo que no vas a usar. No lo que esperas. No las semillas.             (De Manzanas amarillas)
   Índices
 Muchos elegimos lo mismo. Abrevamos en una sola fuente. Hablamos con la hiena. Desgranamos el blanquinegro fruto de las tardes perpetuas, constantemente cortas. Amagamos con ir y no parar, y con romper del todo. Miramos desde un borde.     El  factor común   Cruzo mi cuerda floja entre dos árboles. Cielo de huevas púrpura, aire hinchado, olor a gato muerto y rosas. No estoy pensando en nada que no sea el siguiente paso, pero mi pensamiento tira de los bolsillos como si acarreara piedras, y aumentasen. Alrededor van los demás, cuerdas flojas cruzadas que forman una red centelleante. De cuando en cuando, tiemblan. Se sacuden de pronto, igual que un perro el agua. Contracciones, tirones, caídas al vacío (pero en sordina, como si no tuviesen nada en absoluto que perder) de cuando en cuando.             (De El apetito)     OCHO  DE LA MAÑANA    Le miro cómo duerme enredado en al  sábana. La esponja del descanso le borra los  sentidos.    Deja pasar dos planchas moteadas de  luz la ventana entreabierta, picotea en el borde de un tiesto de  geranios un gorrión tremante con ojos de cabeza de alfiler y el picoteo se hace del ritmo de una frase inquisitiva.   Pero no se despierta. Se abraza a la almohada, se hunde como  en nubes y me atrapa el volverse alzando una  rodilla.    No sé si formo parte de su sueño. Querer es una escala y no sé si  alcanza al sueño.         TEXTOS EM PORTUGUÊSTradução: Antonio Miranda
     Sim  e não                               (Com W. H. Auden)    As lembranças se alegram se apareces?Dormem sua noite eterna e quando passas
 fingem vigiar?
 Podem viver numa cadeira
 ou em climas cativos de uma conversa?Sabem se são doces?
 Abandonam alguma vez?
 Pertencem a quem não leva a sério?
 São cultivados melhor de noite? Cruzam-se no céu como rastros de  avião?Fogem quando são convocados?
 Tentam passar como outros?
 Encontram-se com o que tiram
 do mesmo fio?
 São capazes de ideias?
 São percebidos como sendoparte do resto de espíritos?
 Terminam explodindo como pompas no ar?
 Sentiram a vontade de não serem?
 Realizam ações por conta própria?
 E se recarregam
 sem que ninguém os toque?
 Vão perdendo palavras pelo caminho?
 Sofrem alguma vertigem? Nunca se equivocam?
 Podem ser inocentes?
 Se desprendem de um lugar
 para ligar-se a outro?
 São atraídos por seus contrário, vale dizer,
 os olvidos,
 as pistas do presente?
 Em verdade, se repetem?
 São fragmentos de filme?
 São mais como conservas?
 Se julgam importantes?
 São atrativos?
 Detestam competir
 com as fotografias?
 Organizam viagens ao nada, com ida e volta?
 
 
 Porta  de discoteca no amanhecer    Menos do que podes.Arredor, luzes de sirenes
 pela briga que, de repente, arrefece.
 Intimidade impermeável
 aos olhares ou ao ruído.
 A holografia tomada
 com um sensor secreto,
 pede: lançar-se.
 Menos do que podes.
 Me das o que sobra.
 No velho meio-fio da calçada,
 palhetadas de luz
 com uma aproximação contagiosa.
 O que não vais usar.
 Não o que esperas.
 Não as sementes.
 
 (De Manzanas amarillas)
 
   Índices
 Muitos de nós elegemos o mesmo.     Abrevamos en una sola fuente. Hablamos con la hiena. Desgranamos el blanquinegro fruto de las tardes perpetuas, constantemente cortas. Amagamos con ir y no parar, y con romper del todo. Miramos desde un borde.     O  fator comum   Pulo minha corda frouxaentre as árvores.
 Céu de ovas púrpuro,ar inchado, odor
 de gato morto e rosas.
 Não estou pensando em nada
 que não seja o passo seguinte,
 mas meu pensamento retira
 dos bolsos
 como se removesse pedras,
 e aumentassem.
 Arredor vão os demais,
 cordas frouxas cruzadas
 que formam um rede cintilante.
 De vez em quando, tremem.
 Se sacodem de repente,
 como um cão a água.
 Contrações, puxões,
 quedas no vazio (mas em surdina,
 como se não tivessem
 absolutamente nada que perder)
 de vez em quando.
 
           (De El apetito)     OITO  DA MANHÃ    Reparo como dorme enrolado no lençol.A esponja do descanso apaga os sentidos.
   Deixar passar pranchas manchadas de  luza janela entreaberta,
 picotada na beirada de um vaso de gerânios
 um pardal trêmulo
 com olhos de cabeça de alfinete
 e picotear se faz
 ao ritmo de uma frase inquisitória.
   Mas não acorda.Se abraça à almofada, afunda como em nuvens
 e me agarra ao mover-se levantando um joelho.
   Não sei se me incorporo ao seu sonho.Querer é um escala e não sei se alcança o sonho.
       Página  publicada em março de 2016 
 |