|       JUAN BOSCÁN (1492-1542)   Nació Boscán en Barcelona en 1493 y murió, también en  Barcelona, en 1542. Provino de familia noble. Sirvió en la corte del Emperador  Carlos V y también al duque de Alba. Casó con dona Ana Girón Rebolledo, dama  muy culta en su época. Viajó a Italia, representando al gobierno español. Allí  tuvo la oportunidad y suerte de encontrar a Gracilaso de la Vega con quien  entabló una gran amistad que duraría hasta la  muerte.    Boscán, que había  cultivado con anterioridad y gran ingenio la lírica cortesana tradicional,  introdujo los metros italianos en la poesía  castellana. Su gran amigo, el embajador veneciano y humanista Andrés Navagiero,  le animó a que ensayara los versos de corte italiano, en partícular el soneto.  Él y su amigo Gracilaso, habiendo estado los dos en Italia, transformaron  completamente la poesía castellana, dejando atrás de algún modo la poesía  trovadoresca. Fonte:  http://www.los-poetas.com     TEXTOS  EN ESPAÑOL  /  TEXTOS EM PORTUGUÊS     DEJADME EN PAZ, ¡OH DUROS PENSAMIENTOS!
 
 Dejadme en paz, ¡oh duros pensamientos!Básteos el daño y la  vergüenza hecha.
 Si todo lo he pasado,  ¿qué aprovecha inventar sobre mí nuevos  tormentos?   Natura en mí perdió sus  movimientos; el alma ya a los pies del  dolor se echa; tiene por bien en regla  tan estrecha a tantos casos tantos  sufrimientos.   Amor, fortuna y muerte,  que es presente, me llevan a la fin por  sus jornadas, y a mi cuenta debería ser  llegado.   Yo, cuando acaso afloja  el accidente, si vuelvo el rostro y  miro las pisadas, tiemblo de ver por dónde  me han pasado.     EL TIEMPO VUELVE Y BULLEN ESPERANZAS   El tiempo vuelve y bullen  esperanzas. Yo estoy atento a ver qué  ha de ser esto. Un corazón tan flaco no es  dispuesto a sostener las prósperas  mudanzas.   Señales hay de no sé qué  bonanzas; no las tengo por buenas,  si son presto. Ver en mis enemigos tan  buen gesto me pone más dudosas  confianzas.   Yo estaba sosegado en mis  tristuras, muy contento de muy  determinado: tenía bien hartas mis  desventuras.   Estando así, sin gozos ni  amarguras, sin soledad, del bien todo  olvidado, revuelven a matarme sus  blanduras.     NUEVA  PRISIÓN HUBIERA DE MATARME
 
 Nueva prisión hubiera de matarmesegún hallé peligro al  entrar della.
 Pero cesó la parte la  querella, y alcancé por juicio de  librarme.   Andan ahora por tornar a  echarme al yugo antiguo que en  mis huesos sella. Que para allá me arrebató  la estrella y allá me tiene sin dejar  holgarme.   Confesaré, si dicen que  he mudado, que mudó el accidente  algún pedazo, no la raíz del mal  acostumbrado.   Un mudar fué de un corazón  cansado; como es mudar en el  izquierdo brazo el peso del derecho  atormentado.     MUEVE EL QUERER LAS ALAS CON GRAN FUERZA
 
 Mueve el querer las alas con gran fuerzatras el loor de aquella  que yo canto;
 al comenzar levántase un  espanto tal, que es peor del seso  si se esfuerza.   Por otra parte la razón  me fuerza; yo hablo y callo y  estoyme allí entre tanto; esfuerzo alguna vez y  otras me espanto; en fin, la gana de  escribir refuerza.   Del mundo, bien; de  nuestros tiempos gloria fue nacer esta por la cual  yo vivo; enmienda fué de cuanto  aquí se yerra.   Fué declarar lo natural  más vivo; fue de virtud hacer  perfecta historia, y fue juntar el cielo con  la tierra.     DULCE SOÑAR Y DULCE CONGOJARME   Dulce soñar y dulce  congojarme, cuando estaba soñando que  soñava; dulce gozar con lo que me  engañaba si un poco más durara el  engañarme.   Dulce no estar en mí, que  figurarme podía cuanto bien yo  deseaba; dulce placer, aunque me  importunaba, que alguna vez llegaba a  despertarme.   ¡Oh sueño, cuanto más  leve y sabroso me fueras, si vinieras  tan pesado que asentaras en mí con  más reposo!   Durmiendo, en fin, fuí  bienaventurado; y es justo en la memoria  ser dichoso quien siempre en la  verdad fué desdichado.     
 TEXTOS  EM PORTUGUÊS    SONETOS  v. 3.  Jaboatão,  PE: Editora Guararapes EGM, s.d.   303-  458 p. 11 x 16 cm  Inclui 57 brasileiros e  portugueses, em língua portugusesa.a  Editor: Edson  Guedes de Morais.  Edição artesanal, tiragem  limitada.
 Ex. bibl. Antonio Miranda
 
 
       DEIXAI-ME EM PAZ, Ó DUROS PENSAMENTOS!   Tradução  de Fernando Mendes Vianna   Deixai-me em paz, ó duros pensamentos! O mal vos baste da vergonha feita. Se tudo já passei, que me aproveita inventar sobre mim novos tormentos?   Natura em mim perdeu seus movimentos; a alma já aos pés da dor se deita; tem por bem, numa regra tão estreita, a tantos casos, tantos sofrimentos.   Amor, fortuna e morte, que é presente, me conduzem ao fim por suas jornadas, e penso que eu devera ter chegado.   Eu, quando acaso afrouxa o acidente, se volto o rosto e observo-me as pegadas, tremo de ver por onde me hão passado.      O TEMPO VOLTA, E FERVEM ESPERANÇAS      Tradutores:  Fernando Mendes Vianna,  José  Jeronymo Rivera e  Anderson  Braga Horta   O tempo volta, e fervem esperanças. a ver o que há por vir estou atento. A um débil coração falta-lhe alento por sustentar as prósperas mudanças.   Já sinais há de não sei que bonanças; boas não são se forem como o vento. Nos inimigos ver tão bom intento me põe mais duvidosas confianças.   Estava eu sossegado entre tristuras, mui contente de mui determinado: tinha bem fartas minhas desventuras.   Estando assim, sem gozos e amarguras, sem solidão, do bem todo olvidado, voltam a me matar-me suas branduras.                          NOVA PRISÃO HOUVERA DE MATAR-ME   Tradução  de Fernando Mendes Vianna   Nova prisão houvera de matar-me, segundo achei perigo entrando nela; porém cessou em parte essa querela, e alcancei por juízo libertar-me.   Fazem de novo agora por lançar-me ao jugo antigo, que meus ossos sela; que para lá me arrebatou a estrela, lá me detendo, sem deixar folgar-me.   Confessarei, se dizem que hei mudado, que mudou o acidente algum pedaço, não a raiz do mal acostumado.   Um mudar foi de um coração cansado, como é mudar para o sinistro braço o peso do direito atormentado.                                            MOVE O QUERER AS ASAS COM GRÃ FORÇA   Tradução  de Fernando Mendes Vianna    Move o querer as asas com grã força para louvar aquela que descanto; ao começar, levanta-se um espanto tal, que piora o siso, se se esforça.   Por outra parte é a razão que força, e eu falo e calo, e assim fico entretanto; me esforço às vezes, e outras só me espanto, e a gana de escrever se me reforça.   Do mundo bem, de nossos tempos glória foi nascer esta pela qual eu vivo: foi ela emenda aqui de quanto se erra;   foi declarar o natural mais vivo; da virtude fazer perfeita história, e foi enfim juntar o céu com a terra.                   DOCE SONHAR E DOCE DESGOSTAR-ME   Tradução de José Jerónimo Rivera   Doce sonhar e doce desgostar-me, quando estava sonhando que sonhava; doce gozar com o que me enganava se um pouco mais durasse o enganar-me.   Doce não estar em mim, que figurar-me podia quanto bem eu desejava; doce prazer, mesmo se importunava, que alguma vez chegava a despertar-me.   Oh sonho, quão mais leve e saboroso me foras, se viesses tão pesado que assentasses em mim com mais repouso!   Dormindo, enfim, fui bem-aventurado; e é justo na memória ser ditoso quem na verdade foi tão desditado.                  Extraídos de POETAS DO SÉCULO DE OURO ESPANHOL: POETAS  DEL SIGLO DE ORO ESPANHOL / Seleção e tradução de Anderson Braga  Horta; Fernando Mendes Vianna e José Jeronymo Rivera; estudo introdutório de  Manuel Morillo Caballero.  Brasília: Thesaurus; Consejería de Educación y  Ciência de la Embajada  de España, 2000.  343 p.  (Coleção Orellana – Colección Orellana; 12)  ISBN 85-7062-250-7  |