| 
 JOAN REVENTÓS I CARNER(1927-2004)
   Barcelona,  26 de julio de 1927 - id., 13 de enero de 2004) fue un destacado político  español, fundador del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE).  Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, en 1950 comienza a  ejercer como profesor en las facultades de Derecho y Economía. Durante esta  época ingresa en el Moviment Socialista de Catalunya (MSC) y es uno de sus  dirigentes. Debido a su militancia política fue detenido en 1957 y expulsado de  la Universidad en 1958, pasando algunos meses en prisión. Readmitido más tarde,  sería de nuevo expulsado por firmar un documento en el que se pedía la dimisión  del rector y del ministro de Educación.    Se  integra en Convergència Socialista de Catalunya (CSC) y en 1976 funda el Partit  Socialista de Catalunya-Congrés. Este partido se fusiona en 1978 con la  federación catalana del PSOE y el Partit Socialista de Catalunya-Reagrupament,  dando nacimiento al Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE), federado  con el PSOE, del que es elegido primer secretario. Fue elegido diputado por  lacircunscripción electoral de Barcelona en las Elecciones Generales de 1977 y  1979. En 1980 fue candidato a la Presidencia de la Generalidad de Cataluña por  el PSC, obteniendo el 22,3% de los votos. El presidente sería, gracias al apoyo  de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Jordi Pujol.    Tras  la victoria del PSOE en las Elecciones Generales de 1982, fue designado  embajador de España en Francia, cargo que ocupó entre 1983 y 1986. Más tarde  sería elegido senador y Presidente del Parlamento de Cataluña entre 1995 y  1999. Tras una larga enfermedad, falleció en Barcelona en enero de 2004. En  2005 le fue concedida la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña a título  póstumo.   TEXTOS EN CATALAN – TEXTOS EM PORTUGUÊSTradução de Leopold Rodés i Garriga
 
 
 TANT SE ME´N  DÓNA  Tant se me´n dona
 que em poseu en fosca sepultura,
 allí on el cant l´ocell atura
 o fineix, cansat, el crito del vent.
 
 Tant se me´n dona
 qudar taneat en el taüt,
 o lês centres escampades
 en solcs de terra o en ones del mar.
 
 Tant se me´n dona
 deixar de veure el balu del cel,
 cobert com quedaré per llosa,
 o incinerat en urna closa.
 
 Tant se me´n dona
 quedar sol en el sorral,
 o colgat en terra dura
 per ser dels cucs pastura.
   DÁ NA MESMA
 Dá na mesma
 se for colocado em escura sepultura,
 lá onde o canto da ave não entra
 ou termina, cansado, o grito do vento.
 
 Dá na mesma
 ficar fechado no féretro,
 ou com cinzas espalhadas
 em sulcos de terra ou ondas do mar.
 
 Dá na mesma
 não mais ver os céu azul,
 encoberto pela lápide,
 ou incinerado em urna fechada.
 Dá  na mesmaficar  a sós no areal,
 ou sepultado em terra dura
 para ser dos vermes pastagem.
                               MISTERIS DE L´ALTRE  COSTAT
 Quin misteria tots espera
 enllà la mort?
 
 Temo que res,
 donat que visc
 absent de Déu.
 
 Aquesta absència
 em desvirtua
 tota vivència.
 
 Misteri intangible
 d´energia que és
 sota la matéria.
 
 Misteri del res al res,
 com no sigui el retret
 de retorn al no-res.
    MISTÉRIO DO OUTRO LADO
 Qual é o mistério
 que nos espera
 para lá da morte?
 
 Temo que nada,
 porquanto vivo
 ausente de Deus.
 
 Esta ausência
 me desvirtua
 de toda vivência.
 
 Mistério intangível
 de energia
 sob a matéria.
 
 Mistério do nada ao nada,
 a não ser a censura
 do retorno ao nada.
   UN  ORIGEN  CONCRET
 A ningú li és fàcil d´assumir
 que tota la nostra espécie humana
 surt igual de matéria ordinària.
 
 Ni que, com alguns volen insinuar,
 la matéria pugui evolucionar
 a formes intel.ligentes de vida.
 
 Ho dic, malgrat saber-ho molt bé:
 és inqüestionable que he estat fet
 per un espermatozou del pare
 fecundat un òvul de la maré.
 UMA ORIGEM CONCRETA
 
 Para ninguém é fácil assumir
 que toda nossa espécie humana
 igualmente provém de matéria ordinária.
 
 Nem que, como alguns querem insinuar,
 a matéria pode evoluir
 até formas inteligentes de vida.
 
 Digo isso, sabendo, porém, muito bem:
 é inquestionável que fui gerado
 por um espermatozóide do pai
 fecundando um óvulo da mãe.
   Poemas extraídos da obra “Els àngels no saben vetllar  els morts”,  “Os anjos não sabem velar os  mortos”, edição bilíngüe catalão e português. São Paulo: Paralaxe, 2008.  151 p.   ISBN 978-85-88743-04-5 Página  publicada em janeiro de 2010.
 
 
 |