| 
 HERNANDO DE ACUÑA
 (1518-1580)
   De origen noble, se dedicó a las armas  y combatió como soldado en Italia bajo las órdenes del marqués del Vasto con  quien participó en la guerra del Piamonte cubriendo la plaza dejada por su  difunto hermano Pedro, y en Alemania. Cantó a dos damas, las Silvia y Galatea  de sus versos durante su estancia hacia 1543 en Tesino. Detenido por los franceses  es rescatado por el emperador, quien le nombró gobernador de Querasco.  Finalmente participó en la famosa batalla de San Quintín.   Sobre 1560 deja la vida militar y se  traslada a España, casándose con una prima suya llamada Juana de Zúñiga e  instalándose en Granada, donde junto a don Diego Hurtado de Mendoza ejerció su  influencia sobre los poetas jóvenes.   Pertenece a la primera generación de  poetas españoles petrarquistas del Renacimiento. Mantuvo amistad con Garcilaso  de la Vega,  quien le dedicó un epigrama en latín poco antes de su muerte. Traductor de  obras clásicas de grandes escritores latinos e italianos (el Orlando de  Boyardo). Es conocido por sus sonetos, sus églogas y elegías, algunas de ellas  dedicadas al Emperador Carlos I de España, tema de su famoso soneto "Al  rey nuestro señor", que se hizo famoso por uno de sus versos, que resume  el ideal político de Carlos I: "Un monarca, un imperio y una espada".  También puso en quintillas dobles El caballero determinado de Olivier de la Marche, obra traducida en  prosa por su amigo, el propio emperador Carlos I.   Su viuda publicó en Madrid a su muerte  sus Poesías varias en 1591, un cancionero petrarquista afín a los publicados  por poetas de su generación como Garcilaso de la Vega o Juan Boscán.   Fonte: Wikiédia    TEXTOS EN ESPAÑOL  /   TEXTOS EM PORTUGUÊS      CUANDO ERA NUEVO EL MUNDO Y PRODUCÍA   Cuando era nuevo el mundo  y producía gentes, como salvajes,  indiscretas, y el cielo dio furor a  los poetas y el canto con el vulgo  los seguía,   fingiendo dios a Amor y  que tenía por armas fuego, red,  arco y saetas, porque las fieras gentes  no sujetas se allanasen al trato y  compañia.   Después, viniendo a más  razón los hombres, los que fueron más sabios  y constantes al Amor figuraron niño y  ciego:   para mostrar que dél y  destos nombres les viene por herencia a  los amantes simpleza, ceguedad,  desasosiego.    TEXTOS EM PORTUGUÊS 
                    
 QUANDO ERA NOVO O MUNDO, E PRODUZIA
   Tradução de José Jeronymo Rivera     Quando era novo o mundo, e produzia gentes, como os selvagens, indiscretas, e concedeu o céu furor aos poetas e entre cantos o vulgo os perseguia,   de Amor um deus fizeram que possuía por armas fogo e rede, arcos e setas, para que as feras gentes não sujeitas se abrandassem ao trato e companhia.   Depois, chegando mais razão aos homens, os que foram mais sábios e constantes ao Amor figuraram criança e cego:   para mostrar que dele e destes nomes  vem por herança atávica aos amantes simpleza, ceguidão, desassossego.                     Extraídos de POETAS DO SÉCULO DE OURO ESPANHOL: POETAS DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL / Seleção e tradução de Anderson Braga Horta; Fernando Mendes  Vianna e José Jeronymo Rivera; estudo introdutório de Manuel Morillo Caballero.   Brasília: Thesaurus; Consejería de Educación y Ciência de la Embajada de España,  2000.  343 p.  (Coleção Orellana – Colección Orellana; 12) ISBN  85-7062-250-7     |