|    POESÍA ESPAÑOLA – ULTRAISMOCoordinación de AURORA CUEVAS CERVERÓ
   Foto e biografía: www.elnortedecastilla.es  CéSAR M. ARCONADA (Astudillo, Palencia, 1898- Moscú,  1964)   La publicación de 'Vivimos en una noche oscura' del escritor  César M.Arconada, libro de poemas editado en el año 1936, en Publicaciones  Izquierda, en pleno inicio de la Guerra Civil Española, nos descubre a un  escritor diferente en el panorama poético español del momento.(...) El tono salmódico, presente en tantos poemas, con una  construcción de extensos versos, de poemas que se alejan de lo escueto, de  imágenes que pertenecen a un universo oscuro, a un mundo desasosegado, toda esa  poeticidad que se derrama de cada uno de los textos, imperando un tono  interrogativo o exclamativo, una voz que pregunta o que se asombra llegando  hasta la sutileza de la imagen, hasta la percepción de lo sensual puesto a  servicio de las ideas, de la proclamación del dolor, de la búsqueda de la  libertad. Un tono que Arconada va, de forma eficaz a prolongar en los poemas  para crear una atmósfera donde el lector participe con la reafirmación de una  realidad en su interior. No hay voces sólo agónicas; en los versos está el  latido de un hombre en un momento duro de su vida, y está el compromiso que la  situación le obliga a mantener, pero todo este sistema de emociones no va a ser  nunca un tópico mecanismo poético, un lenguaje tipificado que conduzca hasta la  revelación de los últimos pensamientos del poeta. Cuando avanzamos en la  lectura de los poemas, cuando nos envuelve el quejido del poeta, en ese preciso  momento la escritura se subleva y adquiere dimensiones épicas, de una gran  belleza, también de una gran modernidad, a pesar de que la visión política y  partidista del autor pueda, en ocasiones, caer en turbulencias y en desatinos.   POEMAS EN ESPAÑOL   Y  EN PORTUGUéS        Traducción de  Antonio Miranda   MUSICA   Tamborilea en mi alma su nombre como una gotera, como una campana de iglesia, como un martilleo en la fragua negra dei corazón, como el ritmo invariable de una música fea. Tamborilea en mi alma:                  ¡Ella!                                       ¡Ella!                                                    ¡Ella! 
 MÚSICA
 Golpeia
 em seu nome minha alma
 como uma goteira,
 como um sino
 de igreja,
 como um martelar
 na forja negra
 do coração,
 como o ritmo invariável
 de uma música ruim.
 Golpeia
 em minha alma:
 Ela!
 Ela!
 Ela!
 MADRIGAL   La luna es como un huevo de la gallina de una nube.  Va rodando por el cielo. Ha tenido la fortuna de caerse sobre el agua de la fuente. En la noche del Parque es ahora igual que una pupila roja que nos mira...     MADRIGAL
 A lua
 é como um ovo
 da galinha de uma
 nuvem.
 Vai circulando pelo céu
 Tive a sorte
 que ela caísse
 sobre a água
 da fonte.
 Na note do Parque
 é hora qual
 uma pupila
 vermelha
 que nos fita...
   MARCHA   El  tren que  ahora mismo pasa es
 un  metro que va midiendo las distancias; qué
 nos  importa lo que lleva medido ni lo que irá midiendo;
 es bello
 el  tren que pasa que  es como la secante en  la circunferencia de nuestros pensamientos. Nos  iremos con él que representa vida en  nuestra vida estática y  mediremos por muchos caminos infinitas  distancias; iremos  de estación en estación como  de Hoy a Mañana; y  la última,    ¿será cerca o    estará muy lejana?                MARCHA                    O tremque  agora passa
 é
 uma  régua que vai medindo a distância;
 que
          importa  o que leva medidonem  o que irá medindo;
 é  belo
 o  trem que passa
 que  é como a secante
 na  circunferência de nossos pensamentos.
 Iremos  com ele que representa a vida
          em  nossa vida estáticae  mediremos por muitos caminhos
          infinitas  distâncias;iremos  de estação em estação
 como  de Hoje ao Amanhã;
 e  a última
 será próxima ou
 estará muito distante?
 
 
     SOLEDAD    Mucha  gente. Voces.  Risas: qué  me importa nada de  lo que digan. Mucho  sol: Alegría: Yo  siento, sin embargo, una penainfinita.
 En  medio de la ciudad no  tengo ninguna ruta fija.
 ¿Por  aquí?qué más me da,
 las gentes son las mismas y
 distintas.
 No hay mujer
 a quien
  Amar...Soledad.
              SOLEDADE                    Muita  gente.Vozes.  Risos:
 não  me importa nada
 do  que digam.
          Muito  sol:Alegria:
 Eu  sinto, no entanto, uma pena
 infinita.
          No  meio da cidadenão  tenho
 nenhuma  rota fixa.
 Por  aqui?  Por ali?
 não  me importa,
 as  pessoas são as mesmas e
 diferentes.
          Não há mulher a  quem
 amar...
                       Soledade.        IMPRECACIÓN A LAS CALLES VIEJAS   Vida  sucia.   Cauce seco. Por aquí trotaron muchos siglos
 cabalgando hacia los museos.
 Para qué devanar nostalgias
 lacrimosas  de lejanías acostadas en noches perpetuas. No es bueno llevar la ropa nueva
 humedecida de historia y de tiempo.
 Lentitud.
              Seriedad.                             El artees un niño travieso.
                                         En el palacio de la duquesa                                        se  estableció ayer un garaje.   Casas  pigmeas de una raza ya desaparecida,con ropilla de negra pátina.
 Cuántos  crepúsculos habrán retratado estos balcones.   En  el álbum de la plaza firmemos la protesta ¡Con  rúbrica de pasos. Historia.              Arquitectura. Es de noche, y los poetas vienen a los abrevaderos.
   Mecanógrafa  de la C.a  de Navegación Aérea  entremos nosotros al cinema.   Leyenda.              Pasado.                         Recuerdos. Imprecación  a las calles viejas.
                                       Signore Marinettí: ¡Vivan  los rascacielos!
                  IMPRECACÃO ÀS RUAS  VELHAS            Vida  suja.  Leito seco.Por  aqui trotaram muitos séculos
 cavalgando  até os museus.
                    Para que cismar nostalgias          Lacrimosas  de distâncias deitadas em noites perpétuas.Não  é bom levar a roupa nova
          Umedecida  de história e de tempo.          Lentidão.Seriedade.
 A arte
 é  um menino travesso.
                                                   No  palácio da duquesa                                                 Instalou-se ontem uma garagem.
          Casas anãs de uma raça desaparecida,com  roupa de negra pátina.
          Quantos  crepúsculos retrataram estes balcões?            No álbum da praça assinemos o protestocom  a rubrica dos passos.
          História.Arquitetura.
 É  de noite, e os poetas vêem aos bebedouros.
 
                             Datilógrafa da Cia. de Navegação Aéreaentremos  no cinema.
 
          Lenda.Passado.
 Imprecação  às ruas velhas.
         CANCIÓN DE AMOR EN UN TAXI   La  noche está tendida en el asfalto traspasada  de luces. Avenida  somnolienta de invierno, entregada  a la velocidad de los autos. La  gente estará arropándose con  calor de proyectores de cine. Soledad  entre los árboles   —Señora mía, no sé quien  sois. Parecéis una mujer bella.
 Acercaos a mí. Es  propicia al amor  la intimidad del auto.    El  taxi canta en el paseo su  melodía de motores. Disparos  de luz iluminan de instantes nuestros  rostros naufragados en sombra. Pasan  veloces muchos coches: Cada  uno llevará un misterio de vida adentro. (En  el nuestro va una mujer y un hombre). Está  lloviendo. Y las luces coquetean  en el espejo del asfalto.   —Señora mía, un beso, un  beso. Quiero probar a cómo  sabe el carmín que dais a  vuestros labios.   Velocidad.  Lluvia. El  amor se refugia en los abrazos. Estamos  desprendidos del mundo, fugaces,  por el paseo, en  la cerrada intimidad del auto.   Ha  cesado la lluvia. Regreso. El  taxi acabó su melodía. Muchas  luces. Estamos desencantados.   —Señora mía: Buenas  noches. Me parece que ya no os amo.
                  CANÇÃO DE AMOR EM UM TAXI            A noite está estendida no asfaltoatravessada  de luzes.
 Avenida  sonolenta de inverno,
 entregue  à velocidade dos automóveis.
 As  pessoas estará protegendo-se
 no  calor dos projetores do cinema.
 Solidão  entre as árvores.
                                        —  Senhora minha, não sei quem és.Pareces uma bela mulher
 Aproxima-te  de mim. É propicio ao amor
 a  intimidade no automóvel.
            O taxi canta pelo caminhoa  melodia dos motores.
          Disparos  de luz iluminam por instantes          nossos  rostos naufragados na sombra.          Passam  velozes muitos carros:Cada  um levará um mistério de vida adentro.
          (Na  nossa vai uma mulher e um homem).          Está  chovendo. E as luzes          galanteiam  no espelho do asfalto.                                         Senhora minha, um beijo, um beijo.Quero  provar o sabor
 do  carmim que dais aos vossos lábios.
            Velocidade.   Chuva.          O  amor se refugia nos abraços.          Estamos  desligados do mundo, fugazes, pelo passeio
          na  fechada intimidade do carro.            A  chuva cessou.  Regresso.O  taxi acabou sua melodia.
 Muitas  luzes.  Estamos desencantados.
     Página publicada em outubro de 2012; ampliada em novembro de 2017   |