| POESÍA ESPAÑOLACoordinación de  AURORA CUEVAS CERVERÓ
 Universidad Complutense de Madrid
     ANGEL CALLE   (Madrid, España, 1969) "En mi caso, me inclino más por verme dentro  del campo de las rebeldías poéticas, antes que en el de una poesía rebelde.  Pienso que la actitud de la que emana esa articulación inicial de la que hablas  condiciona, si no determina, el alcance rebelde del poema o de la  representación poética (la poesía que se da en una situación, en un espacio  humano concreto). Por ejemplo, ¿nos acercamos a ese momento huyendo de los  grandes espectáculos? No sólo con la intención de huir, sino en claro desafío  de aquello que realmente reproduce estructuras y formas de dominación, las  cuales se nutren de la proclamación reiterada de sus consignas (subvencionadas  o no), de la legitimación de sus circuitos de distribución y de producción  mercantiles o de lógicas autoritarias, de la elección de temas que obliguen a  la ausencia de otros (literatura que nada tiene que ver con la vida de las  personas, como afirma Antonio Orihuela), de la elección de formas de  comunicación ya nacidas para sentar barreras (tú estás abajo, tú eres sólo  espectador, etc.). Rebeldía frente al espectáculo, frente a las relaciones "de  siempre", las petrificadas, las huérfanas de deseo, aunque en su retórica  puedan incluir palabras como "justicia", "revolución", "vida"." ÁNGEL CALLE  in http://www.rebelion.org     TEXTOS  EN ESPAÑOL – TEXTOS EM PORTUGUÊS   DISIDENTES -  ANTOLOGÍA DE POETAS CRÍTICOS ESPAÑOLES (1990-2014)  Selección  y edición de Alberto García-Teresa.   Madrid: La Oveja Roja, 2015.  449  p.  13,5x21,5 cm.  ISBN 978-84-16227-04-4  Ex. bibl. Antonio Miranda 
                         Frente al poder
         — Tejer destierros em los televisoresamamantar  farolas
 abrir  con ellas parques
 encontrar  en ellos gentes
 convivir  entonces
 expropriando  deseos
 a  los supermercados
 a  las escuelas de hormigón
 al  alquitrán que entierra los caminhos...
                             De Utopistas y desutópatas (2008)         Miedo burguês 
                            A veces nos negamos a ir a buscarte: la  intimidad denuestras siestas, la urgência  de las compras del sábado,
 la necesidad de un estreno de cine.
  ¿Será miedo? Miedo a que de nuestros manteles no  estrenados sehagan sábanas de hospital.
 Miedo a que nos astillen el mueble para  hacer máspupitres.
 Miedo a que se utilice alguna caja de  sapatos como urnaen consultas populares
 Los miedos razonables no sólo adornan  nuestras casas:nos  amueblen el mundo.
  De Utopistas y desutópatas (2008)
             Soledades de dimensiones babélicas                    "Las soledades de babel ignoran
 qué soledades rozan su costado"
 MÁRIO BENEDETTI
 
                    Los vínculos no estánen  los centros comerciales
 en  los passos de cebra.
  Allí yacen exterminadoslos  buenos días
 el  olor a hierba despreocupada.
                 De Los vínclulos (2006)     
                    
                      TEXTOS EM PORTUGUÊSTradução: Antonio Miranda
           Frente ao poder 
                            — Tecer desterros nos televisoresamamentar  postes de luz
 abrir  com eles parques
 encontrar  neles pessoas
 conviver  então
 expropriando  desejos
 dos  supermercados
 das  escolas de concreto
 o  piche que enterra os caminhos...
 
           Medo burguês  
                      Às vezes nos negamos em buscar-te: a  intimidade denossos  cochilos, a urgência das compras no sábado,
 a  necessidade de um estreia no cinema.
 Será medo? Medo de que nossas toalhas não estreadas  setransformem  em lençóis de hospital.
 Medo de que lasquem o móvel do bar para  fazer maisescrivaninhas.
 Medo de que se utilize alguma caixa de  sapatos como urnaem  consultas populares.
 Os medos razoáveis não somente adornam  nossas casas:mobilham  o mundo.
               Solidão de dimensão bélica  
                    
                          "A solidão de babel ignoraque  solidão roça tuas costas"
 MÁRIO  BENEDETTI
 Os  vínculos não estãonos  centro comerciais
 nos  passos da zebra.
 Ali  jazem exterminados
 os  dias bons
 o  odor a erva despreocupada.
   Página  publicada em abril de 2017   |