|   Foto: http://bibliotecavirtualmunicipalloja.blogspot.com/       YOLANDA AÑAZCO HIDALGO   Nace en Loja. 1938. ECUADOR. Poeta, Leda,  en Educación. Gestora cultural, con desempeño sobresaliente en los Derechos HH.  Es Miembro de Honor de CADELPO, con Medalla de Oro. Dirigente del Movimiento  Obrero y de Mujeres, por espacio de 40 años. El Municipio de Quito, le concede  el Premio Nacional Manuela Espejo. Poesía directa, tierna, sin artificios; pero  su auténtica lira es de rebeldía y grito, en alegato a la vida y al hombre en  plenitud.   Algunas publicaciones: El Continente de la Esperanza./ Libreto Poemas a la  Madre. / Parajes de Vidas y Sueños. Etc. Aparece en varias antologías nacionales:  Desde Adentro,/ Loja en la Poesía,/Amor y Poemas, etc.lnternacionales: Sueños  Compartidos,(Ecuador) Antología de Poetas Latinoamericanas publicado en México.  Etc. ENSAYOS: Manuela Sáenz, Corónela de los Ejércitos de la Patria Grande./  Dolores Cacuango / Grito y Hoguera Invitada a diversos eventos en diferentes  países: México, Perú, Venezuela y España. PREMIOS: Segundo Premio en CUENTO,  otorgado por el CIEPE, "Telmo Hidalgo", por el Relato "Dolores  Cacuango". Medalla al Mérito Literario, otorgado por el CIEPE, en 1991 por  su contribución a la Literatura Ecuatoriana. Etc. Mención de Honor conferida  por el Instituto de Arte Ecuatoriano Argentino por el poema "Cuatro Horas  de Amapolas".     TEXTO EN ESPAÑOL   -  TEXTO EM PORTUGUÊS     VARGAS, José Guiilllermo, compilador.  Las Voces Encantadas.  Lima: Maribelina – Casa del Poeta Peruano,  2016.   246 p.   Ex. bibl. Antonio Miranda       NUNCA   No volvimos a  encontrarnos nunca. Partiste vestido de etiqueta
 con el iris vislumbrando los arcanos.
 Surcaste fantasías sin fatiga,
 buscando nuevas geografías
 para enjuagarte con luceros.
   Y yo inmóvil mirándote  la sombra,
 con la náusea venida en amargura, dejé que partas.
   ¡Fue una bendición o  fue el destino el no encontarnos nunca!
 Con mi vida,
 enfundada en traje de  gaviotascrecí como un torrente,
 desbrocé los horizontes
 y volando a libertades llegué
 a las alturas.
 Mientras la luna es un  espejo donde hoy mis sueños y mi dicha
 se recrean…
       ECLOSIÓN DE TEMPESTADES   La tarde con su secreto  encanto entornando el sol de  mediodía, me enhebra en alegrías. Ebria me enredo en las copas furtivas a beber del vino de la  vida.   Y feliz dejé de ser el mapa cósmico: de un mundo de silencios, de lágrimas, de gestos, de palabras escondidas... ¡Mansa como
 una alondra
 en primavera.!
   Para ser el barco que se ancló en el  tiempo y navega hoy, en luz  candente. En aullido de vientos. En estampido de  volcanes y, en un cuerpo en  eclosión de tempestades.           TEXTO EM PORTUGUÊSTradução de Antonio Miranda
       NUNCA   Não voltamos a  encontrar-nos nunca. Partiste vestido de etiqueta
 com a iris vislumbrando os arcanos.
 Sulcaste fantasias sem fadiga,
 buscando novas geografias
 para enxaguar-te com luzeiros.
   E eu imóvil vendo tua sombra,
 com a náusea vinda como amargura, deixei que partas.
   Foi uma bendição ou foi  o destino o não nos encontrarmos nunca!
 Com minha vida,
 embainhada em traje de  gaivotascresci como uma torrente,
 clareei os horizontes
 e voando às libertades cheguei
 às alturas.
 Enquanto a lua é um  espelho onde agora os meus sonhos e o êxtase
 se divertem…   
     ECLOSÃO DE TEMPESTADES   A tarde com seu secreto  encanto entornando o sol de meio  dia, me envolve em alegria. Ebria me enredo nas copas furtivas a beber do vinho da  vida.   E feliz deixei de ser o mapa cósmico: de um mundo de silêncios, de lágrimas, de gestos, de palavras escondidas... Mansa como
 una cotovia
 na primavera!
   Para ser o barco que aportou no tempo e navega hoje, em luz  candente. O uivo dos ventos. Em estrondo de volcões e em um corpo na incubação  de tempestades.       Página  publicada em novembro de 2020 
 |