| 
 Fuente: www.arquitrave.com/ 
 ARMANDO OROZCO
 Armando Orozco Tovar  nació en Bogotá en 1943. Es Licenciado en Periodismo por la Universidad de La  Habana, Cuba. Obras publicadas: Asumir el  tiempo (1980); Las cosas en su sitio (1983); Eso es todo (1986); En lo alto del instante (1990); Para llamar a las sombras (1994) y Visiones (1999). También se ha  desempeñado como pintor, catedrático, periodista, y como conferencista y  coordinador de los Talleres de Poesía de la Casa de Poesía Silva. Desde 1993,  coordina el Taller de Cuento de la Universidad Externado de Colombia.  TEXTOS EN ESPAÑOL  /  TEXTOS EM PORTUGUÊS
 
          EL ÁGUILA Así  mismo había en los cuatro cara de águila. Ezequiel
 Arrasaba con sus manos pobladas de cuervos
 Su pensamiento era una escalera absurda
 Como sueños en las gradas de las prisiones
 
 Había encontrado la forma de vivir
 En paraísos y vientres violados
 Saliéndose de sí mismo
 Azotando las puertas interiores
 Y los códices asesinos
 
 Sabía qué moría entre sombras
 En una selva con delfines arrasadores
 
 Galopó el mármol inhóspito
 De los páramos
 Golpeó los llanos con sus alas de buitre
 Y cadenas de oro sobre su pecho
 
 A ella la vio desnuda entre las sombras
 Del muro de los fusilados
 Con su vientre repleto de violines
 De maullidos de gatos marinos
 
 Recordó el castigo de sus manos
 No supo del bronce ceniciento
 Porque las moscas estaban en su rostro
 desde antes del vuelo
 
 Pensó que nada tenía remedio
 En medio del delirio y el rencor
 De la fiebre de sus garras de águila
 
 Encontró por fin el olvido en los pantanos
 Siniestros de un viento simbólico e imaginado
 
 Sabía cuándo iba a comenzar el horror
   CAMINÓ HACIA ATRÁS  OBLICUAMENTE Amó otra vez el silencio de los truenosDentro de los lagos olvidados
 Salían de su boca puentes
 Cruzando el misterio de las sombras
 
 Estaba allí tendido
 Con sus bocas abiertas
 Y sus gargantas últimas
 Y sus salivas de pesadillas
 Ya no aullaba ya no mentía
 
 Era antiguo
 Cascabel mordiendo
 Los círculos del cobre
 El tiempo el aire el mármol
 El espacio sus horas sus espadas
 Quebradas por el sueño
 
 El mar sepultó sus navíos
 De otros crepúsculos
 
 Estaba allí definitivo desde antes
 Del sonido en el bronce
 De la luna
 
 Había vuelto a nacer en sus perfiles
 
 Era una estrella en el relámpago
 Y en las alas de las mariposas
 Nocturnas
 
 (En  la muerte de mi padre)
 
                        Extraídos de la Revista de Poesía PROMETEO, nos. 81-82,  2008. Memorias del XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE  MEDELLÍN
   TEXTOS EM PORTUGUÊS Tradução de Antonio Miranda          A ÁGUIA                    “Assim mesmo os quatro tinham cara de águia”. Ezequiel
 Arrasava com suas mãos povoadas de corvos
 Seu pensamento era uma escada absurda
 Como sonhos nas grades das prisões
 
 Havia encontrado a forma de viver
 Em paraísos e ventos violados
 Saindo de si mesmo
 Açoitando as portas interiores
 E os códigos assassinos
 Sabia que morria nos sonhosNuma selva com delfins arrasadores
 
 Galopou o mármore inóspito
 dos paramos
 Golpeou as planícies com suas asas de abutre
 E cadeias de ouro no peito
 
 Viu-a nua nas penumbras
 Do muro dos fuzilados
 Com seu ventre repleto de violinos
 De miados de gatos marinhos
 
 Lembrou-se do castigo de suas mãos
 Não soube do bronze cinzento
 Porque as moscas estavam em seu rosto
 Bem antes do vôo
 
 Pensou que nada tinha cura
 Em meio ao delírio e o rancor
 Da febre de suas garras de águia
 
 Encontrou afinal o olvido nos pântanos
 Sinistros de um vento simbólico e imaginado
 
 Sabia quando ia começar o horror
 
 
 CAMINHOU  PARA TRÁS OBLIQUAMENTE
 Amou outra vez o silêncio dos trovõesDentro dos lagos esquecidos
 Saíam de sua boca pontes
 Cruzando o mistério das sombras
 
 Estava ali estirado
 Com as bocas abertas
 E suas gargantas últimas
 E a saliva de pesadelos
 Já nem uivava já não mentia
 
 Era antiga
 cascavel mordendo
 Os círculos do cobre
 O tempo o ar o mármore
 O espaço suas horas suas espadas
 Despedaçadas pelo sonho
 
 O mar sepultou seus navios
 De outros crepúsculos
 
 Estava ali em definitivo desde antes
 Do som no bronze
 Da lua
 
 Havia renascido em seus perfis
 
 Era uma estrela no relâmpago
 E entre as asas das borboletas Noturnas          (En la muerte de mi padre)                      
                        Página publicada em julho de  2008 
 |