| 
                     
                  Foto: https://www.linkedin.com 
                    
                  MARIA JENNEY CABRERA 
                     
                  ( COLOMBIA )  
                  Nasceu em Cali, Colômbia.   
                  Poeta.   
                  Egresada de la Universidad del Valle  en Gestión Ejecutiva  
                  Directora de CASA DE POESÍA CALI.  
                  Directora de SEMILLAS DE JUVENTUD  Colombia.  
                  Coordinadora de PROYECTO CULTURAL SUR-  Capítulo Cali.  
                  Embajadora de buena voluntad de la  Asociación Internacional de poetas y escritores Hispanos Cali. AIPEH MIAMI.  
                  Editora y compiladora de la Antología  : Colección de Poesía EL PARQUE DE LOS POETAS.  
                  Creadora y Directora de la Fundación  HACIENDO CIUDAD, HACEMOS PAIS  
                  Directora y presentadora del programa  de televisión POESÍA POR SIEMPRE del Canal Universitario   
                  Su proyecto de recuperación del PARQUE  DE LOS POETAS, busca devolver a la ciudad un espacio público para la cultura y  un lugar emblemático para la poesía de la comarca y que se había dejado en el  olvido hace casi 20 años.   
                  Ha editado tres libros:  
                  TRAVESÍA DEL ALMA,   CRUCE  DE CAMINOS   y PARAISOS ENCONTRA-DOS .  
                  Ha participado en las Antologías  compartidas: La Piel del Tiempo, Travesía en azul y Cauca, UNIVERSOS del  encuentro de Mujeres Poetas de Roldanillo, Grito de Mujer de República  Dominicana, La Santiago es una Poesía, Revista Isla Negra- Italia- Degustación  de la cosecha local y Colección de Poesía del Valle del Cauca y Colombia.   
                  Su poema AMOR DE SIGLOS  fue   seleccionado, en el concurso POESIA AL VIENTO del 13 festival  Internacional de Poesía de Cali.  
                  Su poema REFLEXIONES DE MUJER ha sido  traducido al inglés y elegido para ser el símbolo de la defensa de los derechos  de la mujer, en el WORLD POETRY FESTIVAL 2014 en Perú y Bolivia. y ha sido  incluido en la Antología GRITO DE MUJER –de República Dominicana, Su poema VEN  A CALI, fue elegido para el lanzamiento de la Agenda Cultural de Cali, 2014 y  ha sido traducido al sueco.   
                  Caleña.  
                  Poeta.  
                  Gestora Cultural.  
                  Egresada de la Universidad del Valle  en Gestión Ejecutiva  
                  Directora de CASA DE POESÍA CALI.  
                  Directora de SEMILLAS DE JUVENTUD  Colombia.  
                  Coordinadora de PROYECTO CULTURAL SUR-  Capítulo Cali.  
                  Embajadora de buena voluntad de la  Asociación Internacional de poetas y escritores Hispanos Cali. AIPEH MIAMI.  
                  Editora y compiladora de la Antología  : Colección de Poesía EL PARQUE DE LOS POETAS.  
                  Creadora y Directora de la Fundación  HACIENDO CIUDAD, HACEMOS PAIS  
                  Directora y presentadora del programa  de televisión POESÍA POR SIEMPRE del Canal Universitario   
                  Su proyecto de recuperación del PARQUE  DE LOS POETAS, busca devolver a la ciudad un espacio público para la cultura y  un lugar emblemático para la poesía de la comarca y que se había dejado en el  olvido hace casi 20 años.   
                  Ha editado tres libros:  
                  TRAVESÍA DEL ALMA,   CRUCE  DE CAMINOS   y PARAISOS ENCONTRA-DOS .  
                  Ha participado en las Antologías  compartidas: La Piel del Tiempo, Travesía en azul y Cauca, UNIVERSOS del  encuentro de Mujeres Poetas de Roldanillo, Grito de Mujer de República  Dominicana, La Santiago es una Poesía, Revista Isla Negra- Italia- Degustación  de la cosecha local y Colección de Poesía del Valle del Cauca y Colombia.   
                  Su poema AMOR DE SIGLOS  fue   seleccionado, en el concurso POESIA AL VIENTO del 13 festival  Internacional de Poesía de Cali.  
                  Su poema REFLEXIONES DE MUJER ha sido  traducido al inglés y elegido para ser el símbolo de la defensa de los derechos  de la mujer, en el WORLD POETRY FESTIVAL 2014 en Perú y Bolivia. y ha sido  incluido en la Antología GRITO DE MUJER –de República Dominicana, Su poema VEN  A CALI, fue elegido para el lanzamiento de la Agenda Cultural de Cali, 2014 y  ha sido traducido al sueco.   
                  Su Blog: http://elparquedelospoetas.blogspot.com  
                  Correo: casapoesia13@gmail.com  
                  Facebook: Casa de Poesía Cali – Jenny  Cabrera 
                    
                  TEXTO EN ESPAÑOL   -  TEXTO EM PORTUGUÊS 
                    
                  
                  ENCUENTRO UNIVERSAL DE  ESCRITORES “VUELVEN COMUNEROS”.   América  Grito de Mujer; antología  poética.   
                    XI Encuentro Universal de Escritores.  Bogotá,   Colombia, Septiembre 2017.   Edición Gustavo Ibañez Carreño.  
                    
                  PAÍS COMO ME DÓIS 
                     
                    Que se me duele? Me preguntas se  me duele? 
                      ¡ medulas te digo,!hasta el respiro! 
                        me duele esta país desesperanzado de esperanza 
                        al que no le cabe de más ni una 
                        lágrima 
                        al que solo llega la déspota migaja de quienes lo rigen 
                        abotagados en sus divanes de arrogancia. 
   
                        Cómo no dolerme el niño que 
                        me mira con la luz del inocente 
                        y que espera que yo le revele porqué de su suerte. 
                        Cómo no dolerme las manos cansadas del que trabaja 
                        arando el viento, por nada más que un pan añejo. 
   
                        Cómo no dolerme el joven que siente que el camino 
                        acaba sin empezar siquiera y la madre que 
                        acuna en su vientre el miedo 
                        que ruega que a su crío no lo cubra este mismo cielo. 
   
                        Cómo no dolerme el anciano que perdió la batalla y 
                        con ella su tierra amada y el asfalto e soy su casa. 
   
                        Cómo no dolerme vernos sin ideales ni fuerza 
                        Ante el poder que esgrimen, los que beben una copa 
                        Enferma y deprimente. 
                        Solo hay algo que no me duele que me devuelve el aire: 
                        Eres tú, él, yo, otros, —siempre hay otros —que  
                        vencemos la indolencia 
                        y damos en creer que un verso es un abrazo y ¡mil 
  abrazos lo son todo y cambiarán el rumbo! 
   
    Y que algún amanecer ¡ 
                  ya sin temor ni dolor despertamos!   
                    
                  FUERON Y SERÁN 
                     
                    Policarpa Savarrieta —22 años —  fusilada — 
                      Guaduas Caldas. 
                      Rosa Zárate  — fusilada  — Tumaco. 
                      Mercedes Ábrego — decapitada — 
                      Carlota Armero — 18 años — Patíbulo – Tolima. 
                      Antonia Santos — fusilada — En Socorro – Santander. 
                      ¡Manuela, La que  rompió el edicto! 
                         
                        200 años y tan llenas de vida y en ellas 
                        Tú, yo, todas! 
                        Las que pedimos flores y versos 
                        Y exigimos leyes con justicia 
                        Las del puño en alto 
                        Nosotras,  Paridas de las eternas 
                        Ya no somos silencio. 
   
                        Nuestras historias guardan 
                        el tesoro de su sangre bendita 
                        ¡ Las celebramos, cantamos 
                          una canción nueva por ellas! 
                          Policarpa, Antonia, Rosa, Manuela Mercedes, Carlota!  
                            Vivas para siempre! 
   
                            Policarpa la niña enamorada 
                            La que nos sembró de vida 
                            y esperanza!
   
   
   
  HOMBRE DE NIEVE 
   
  Dónde estás? 
    La que te pregunta 
    el rostro en el espejo 
    no soy yo, han pasado siglos 
    por mi piel y ella devastada 
    narra cada lágrima 
   
    Hoy me siento torpe 
    como no pude presentirte 
    como falló mi sexto sentido? 
    ese que dicen que tenemos todas. 
   
    Como no pude presentir que eras 
    hombre de nieve 
    que la luz te daña 
    que el sol te disuelve 
   
    Si un día aparecieras 
    sentiría que mi noche fue vencida 
    y que este rio hirviente que me cubre 
    como hiedra, de tajo se iría. 
   
    Pero estoy segura hombre de nieve 
    que la luz del sol siempre me destruye. 
   
   
   
  MI HOMENAJE A PIZARNIK 
   
  En mis recuerdos  encontré tu forma precisa 
    Estás aquí. 
   
    Y tu nombre me revuelve la entraña, la vida. 
   
    Está aquí con tu acné 
    Tus dolores de cristal zafiro 
    Tus miedos, tus pastillas. 
   
    Estás aquí y te imagino 
    Tranquila y sosegada en tu paraíso 
    De almas escondidas. 
   
    Para que no alteres tu locura infinita 
    Hoy husmeo la sombra de tus días 
    Tus madrugadas, tu cuarto solo 
    Tus anillos de ceniza, tu peregrinaje 
    Tu Paris en soledad 
    Tu exilio y hasta tu última inocencia. 
   
    Hoy te recuerdo y me lleno de letras. 
   
    Te recuerdo Alejandra niña 
    Alejandra alondra 
    Mujer todas, mujer nosotras 
    Locas, guerreras, alborotadas 
    Sembradas de miedo y grandeza 
    Todas, con la fuerza de atravesar el mar 
    Y volver al útero. 
    Te recuerdo hoy, Alejandra Pizarnik.  
   
   
   
                  PACHACAMA 
                     
                    Soy canto  majestuoso 
                      Nido de luz 
                      Siembra de himnos. 
   
                      Voy pariendo vida 
                      Llego a los confines 
                      En un grito silencioso. 
   
                      Soy condor milenario y soy paloma. 
                      Nutro caminos de esperanza 
                      Los perfumo de anhelos 
                      Mis pinceles colorean la distancia. 
   
                      ¡ Duermo! 
                        Anhelante espero  
                        La caricia nueva 
                        De un sol enamorado 
                        Que me ame 
                        Y me preñe de milagros. 
   
                        Que me haga madre de 
                        Una canción de todos 
                        Y un verde suave cubra 
                        ¡Mi desnudez de  iris! 
                          ¡Mi ondulación perfecta! 
                            ¡Soy canto, soy  cóndor! 
                              Habito los utópicos senderos 
                              Que cruzaron todos. 
   
                              ¡Soy parturienta  de esperanzas! 
                                Soy madre, soy Ustedes 
                                ¡Soy la Pachamama!  
                    
                  TEXTO  EM PORTUGUÊS 
                    Tradução de ANTONIO MIRANDA  
                    
                  PAÍS COMO ME DÓIS 
                     
                    Que si  me dói? Me preguntas si me dói? 
                      até às medulas te digo, até o  respiro! 
                      me dói este país sem esperança de esperança 
                      ao que não lhe cabe a mais nem uma 
                      lágrima 
                      ao que apenas chega a déspota migalha dos que o regem 
                      inchados em seus divãs  de arrogância. 
   
                      Como não doer-me o menino que 
                      me olha com a luz de inocente 
                      e que espera que eu lhe revele o porquê de sua sorte. 
                      Como não doer-me as mãos cansadas do que trabalha 
                      arando o vento, por nada mais que um pão velho. 
   
                      Como não doer-me o jovem que sente que o caminho 
                      acaba sem sequer começar e a mãe que 
                      berça em seu ventre  medo 
                      que roga que a sua criança não o cubra este mesmo céu. 
   
                      Cómo no dolerme el anciano que perdió la batalla y 
                        con ella su tierra amada y el asfalto e soy su casa. 
   
                        Como no  doer-me ver sem ideais nem força 
                          Ante o poder que esgrimem, os que bebem uma copa 
                          Enferma e deprimente. 
                          Existe somente algo que não me dói que me devolve o ar: 
                          És tu, ele, eu, outros, —sempre temo outros —que  
                          vencemos a indolência 
                          e damos em crer que um verso é um abraço e mil 
  abraços  são tudo e mudarão o rumo! 
   
    E que algum amanhecer já sem temor nem dor  
      despertamos!  
                    
                  FORAM E SERÃO 
                     
                    Policarpa  Savarrieta —22 anos — fusilada — 
                      Guaduas Caldas. 
                      Rosa Zárate  — fusilada  — Tumaco. 
                      Mercedes Ábrego — decapitada — 
                      Carlota Armero — 18 aNos — Patíbulo – Tolima. 
                      Antona Santos — fusilada — Em Socorro – Santander. 
                      ¡Manuela, A que rompeu o edital! 
                         
                        200 anos e tão cheias de vida e nelas 
                        Tu, eu, todas! 
                        As que pedimos flores e versos 
                        E exigimos leis com justiça 
                        As de punho em alto 
                        Nós,  Paridas das eternas 
                        Já não somos silêncio. 
   
                        Nossas histórias guardam 
                        o tesouro de seu sangue bendito 
                        As celebramos,  cantamos 
                          uma canção nova por elas! 
                          Policarpa, Antonia, Rosa, Manuela Mercedes, Carlota!  
                            Vivas para sempre! 
   
                            Policarpa a menina enamorada 
                            A que nos semeou de vida 
                  e esperança!  
                    
                  HOMEM DE NEVE 
                     
                    Onde estás? 
                      A que te pergunta 
                      o rosto no espelho 
                      não sou eu, já passaram séculos 
                      por minha pele e ela devastada 
                      narra cada lágrima 
   
                      Hoje me sinto torpe 
                      como não pude pressentir-te 
                      como falhou meu sexto sentido? 
                      esse que dizem que todas possuimos. 
   
                      Como não pude pressentir que eras 
                      homem de neve 
                      que a luz te causa dano 
                      que o sol te dissolve 
   
                      Si um dia apareceras 
                      sentiria que minha noite foi vencida 
                      e que neste rio em ebulição que me cobre 
                      como pedra, de bloqueio se iria. 
   
                      Mas estou segura homem de neve 
                      que a luz do sol sempre me destrói.   
                    
                  MINHA HOMENAGEM A PIZARNIK 
                     
                    Em minhas lembranças encontrei tua  forma precisa 
                      Estás aqui. 
   
                      E teu nome me revolve as entranhas, a vida. 
   
                      Estás aqui com teu acne 
                      Tuas dores de cristal safira 
                      Teus medos, tuas pastilhas. 
   
                      Estás aqui e te imagino 
                      Tranquila e sossegada em teu paraíso 
                      De almas escondidas. 
   
                      Para que não alteres tua loucura infinita 
                      Hoje  farejo a sombra de teus días 
                      Tuas madrugadas, teu quarto só 
                      Teus anéis de cinza, tua peregrinação 
                      Teu Paris em solidão 
                      Teu exílio e até a tua última inocência. 
   
                      Hoje te recordo e me encho de letras. 
   
                      Te recordo Alejandra menina 
                      Alejandra cotovia 
                      Mulher todas, mulher nós 
                      Loucas, guerreiras, alvoroçadas 
                      Semeadas de medo e grandeza 
                      Todas, com a força de atravessar o mar 
                      E regressar ao útero. 
                      Lembro de ti hoje, Alejandra Pizarnik.  
                    
                    
                  PACHACAMA 
                     
                    Sou canto majestoso 
                      Ninho de luz 
                      Semeadura de hinos. 
   
                      Vou parindo vida 
                      Chego aos confins 
                      Num grito silencioso. 
   
                      Soy condor milenar e sou pomba. 
                      Nutro caminhos de esperança 
                      Perfumo-os de desejos 
                      Meus pincéis colorem a distância. 
   
                      Durmo! 
                        Ansiosa espero  
                        A carícia nova 
                        De um sol enamorado 
                        Que me ame 
                        E me fecunde de milagres. 
   
                        Que me faça mãe de 
                        Uma canção de todos 
                        E um verde suave cubra 
                        Minha nudez de íris! 
                        Mi ondulação perfeita! 
                        Sou canto, sou condor! 
                        Habito as utópicas trilhas 
                        Que todos cruzaram. 
   
                        Soy parteira de esperanças! 
                        Sou mãe, sou Vocês 
                        Sou a Pachamama! 
                    
                  * 
                     
                  VEJA e  LEIA outros poetas da Colômbia em nosso Portal: 
                  http://www.antoniomiranda.com.br/Iberoamerica/colombia/colombia.html 
                    
                  Página publicada em novembro de 2023 
                  
  |