|     RAUL SANTANA   nació en  Buenos Aires en 1940. Poeta y crítico de arte, en esta doble condición ha  colaborado en diversas publicaciones del país y del exterior. Fue colaborador  en Pluma y pincel, Pájaro de fuego, La Opinión, Clarín, Confirmado, Tiempo  Argentino, Artinf, Página 12 y Arte al Día. También fue comentarista de arte en  numerosos programas de radio y televisión Ha publicados  los libros de poesía Diario de Metáforas (Ed. Noé 1971), Lengua Materna (Ed.Gaglianone 1981) y Mácula (Ed.Nuevohacer 1986). Y monografías: “Macció“,  “Kemble“, “Gorriarena“, “Heredia“, “Marta Peluffo“, “Pablo Suarez“, “Héctor Giuffré“  y “Méndez Casariego“ en el volumen Arte Argentino Contemporáneo (Ed. Ameris  Madrid 1979). Y los ensayos “Héctor Giuffré: una apertura hacia lo real” (Ed. Gaglianone  1980); “Leopoldo Presas“, “Emilia Gutiérrez”, “Eduardo Lozano”, etc. Há integrado  jurados a nivel nacional e internacional. En 2006 publicó Huellas del ojo.  Mirada al arte argentino, (Ed. Asunto Impreso), obra que compila gran parte de  sus escritos como crítico de arte. En 2010 se publicó su antología poética  Gramática de la fuga (Ed. Miguel Gomez, Málaga) En 1991 fue designado Director  del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, tarea que desempeñó hasta 1997. En  1993 fue condecorado como “Caballero de la Orden de las Artes y las Letras”  otorgado por el Gobierno de Francia. En 2002 y 2003 se desempeñó como Director  del Palais de Glace, de Buenos Aires. Es asesor del  Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires. Junto a  Rogelio Fernández Couto, dirige la colección  de poesía de Ediciones Activo Puente.   SANTANA, Raul.  Lengua  materna.  Grabados de Roberto  Paez. Buenos Aires: Ediciones de Arte GHaglianone, 1980.   64 p.   ilus.  Col.  18x26,5 cm. Tiragem: 100 exs.  “29 ejemplares em rama, señalados com las  letras del alfabeto, cada uno de los cuales está firmado por los autores, y 200  ejemplares fuera de comercio, identificados FC”.   “El total de 1.229 ejemplares se imprimieron  con los tacos originales de los grabados y constitruyen la primera edición de  esta obra”. Ex. n. 0489 bibl. Antonio Miranda.       TEXTOS En ESPAÑOL   -    TEXTOS EM PORTUGUÊS   LENGUA  MATERNA  Boca desnuda y ávida con obstinación despegas los labios
 alimentas una garganta que hace flamear la lengua
 
 como si esa imitación del viento restara muerte.
   CONVERSACIÓN  DE OTOÑO  Mañana limpia bulliciosa,mi hija conversa con un pájaro
 acerca del aroma de una hoja de limón.
   LETRA  DE AMOR  Tarde, sometido a las hojas caídas tus ojos están más allá:
 son las manos que expresan
 en un gesto que alimenta mi vida:
 amor es simplicidad sin límites,
 obstinación y pregunta en medio de la siesta,
 en tanto los fantasmas doblegados que somos
 cuchichean de verbo a verbo en su lengua
 caídos a nuestros propios pies;
 dan paso al esplendor que nos atraviesa.
   CUADROS                       a Rafael Squirru   Cuadros recordados sin haberlos  visto  que no esperé encontrar a los 37  años  tan parecidos a mi propia  resignación;   que fundarían una celebración  distinta, aparecidos entre el insomnio y la  mañana, cuando el hastío de mi propia letra atiende al campanario de Ntra.  Señora de Guadalupe.   En este sexto piso mi casa no viaja hacia ninguna parte busca la invasión del aire más  próximo al cielo rodeada de insectos que pululan en  el calor.   Cuadros familiares que vienen a  comer a mi mano  deslizándose en la noche por mi  columna  descorriendo la cortina  para acechar el paisaje de mi miedo.       TEXTOS  EM PORTUGUÊSTradução:  Antonio Miranda
   LÍNGUA  MATERNA
 Boca desnuda e ávida
 com obstinação desprendes os lábios
 alimentas uma garganta que faz ondear a língua
 como se essa imitação do vento
 cessara a morte.
   CONVERSA  DE OUTONO
 Manhã limpa barulhenta,
 minha filha conversa com um pássaro
 sobre o aroma da folha do limoeiro.
   LETRA  DE AMOR
 Tarde, sujeito às folhas caídas
 teus olhos estão mais adiante:
 são as mãos que expressam
 num gesto que alimenta minha vida:
 amor é simplicidade sem limites,
 obstinação e pergunta no meio da sesta,
 enquanto os fantasmas dominados que somos
 apunhalam de verbo a verbo em sua língua
 caídos a nossos próprios pés;
 dão lugar ao esplendor que nos transpassa.
   QUADROS
 A Rafael Squirru
 Quadros relembrados sem tê-los vistoque não esperava encontrar aos 37 anos
 tão parecidos à minha própria resignação;
 Que fundariam uma celebração  diferente,surgidos entre a insônia e a manhã,
 quando o fastio de minha própria letra
 atende o campanário de N. S. de Guadalupe.
 Neste sexto andarminha casa não vai lugar algum
 busca a invasão do ar mais próximo do céu
 rodeada de insetos que pululam no calor.
 Quadros familiares que vêm comer em  minha mãodeslizando-se na noite por minha coluna
 descortinando
 para espreitar a paisagem de meu medo.
 
   Página  publicada em setembro de 2014     
 |