|                       |  | 
 
 
 
 
 PATRICIA L.   BOERO  Es psicoanalista, restauradora de obras de arte y   poeta. Desde el 2003, edita y dirige ZONA MOEBIUS, revista de literatura, arte y   cultura www.zonamoebius.com interesándose por las relaciones entre arte, literatura e Internet y la   creación de espacios alternativos para la difusión de propuestas originales de   autores noveles en especial. Ha realizado diferentes proyectos con autores y   artistas extranjeros a través de la red. Entre ellos el Proyecto 'Save Twilight en español' - música electroacústica y   poemas de Julio Cortázar en colaboración con el músico venezolano Arcángel   Castillo Olivari y 'Cartas de la Nombradía', libro escrito en co-autoría con el   poeta español Antonio Mengs y publicado en noviembre de 2004 por la Editorial   AdamarAmada de Madrid. Durante 2006 será publicado en Zaragoza (España) su   poemario 'Cuarto Creciente'. Participa activamente en   distintos foros de literatura. Paralelamente a su profesión de base, se ocupa   del diseño web para terceros y de la restauración de pintura de caballete en   Buenos Aires y el interior del país.   TEXTO EN ESPAÑOL y/e TEXTO EM PORTUGUÊSTradução de Antonio Miranda
     
        
          |   
              
                | 
 
 Se presentó.
 
 Dijo llamarse ella .
 Trasegó lunas a odres de soles
 para mecerlo noche y día
 en la   comba
 de un cántaro flexible.
 
 Moduló gestos de alerta
 entre la   arrogancia
 de tres o cuatro versos.
 
 Anudó cintas.
 Cruz de   ramajes.
 
 Preparó el suelo.
 Quemó arenas.
 Esparció sacras   cenizas.
 
 Fue aprendiz.
 
 Consagró
 vino para el convite.
 Halló   huecos dispersos.
 
 Juró jamás cerrar las urnas
 con siete llaves,
 con   la llave maestra.
 
 Cedió a la mano
 su lugar.
 
 Prodigó ritos a la   espera,
 se internó en el zarzal
 como en el agua.
 
 Templó la   indigencia
 de su voz
 hasta dar con el hueso
 de su suelo de   infancia.
 
 Se inclinó.
 
 Fue apenas balbucear.
 
 
 * *   *
 
 Hizo caso omiso de la muerte.
 
 Urdió una   consagración.
 
 Filtró acero entre maderas.
 Asestó el golpe de   suerte
 con firmeza.
 
 Abandonó el filo entre cañas
 de   sombra.
 
 Dónde, cuándo, se preguntó,
 domar el brillo de la hierba   roja,
 el líquido metal de la corriente.
 
 Cómo.
 
 Midió el esfuerzo   desde el umbral
 hasta la puerta.
 
 Desdeñó la repetición
 de los   cánticos finales.
 
 Creyó en el destino de quien rasga
 los   hábitos,
 en la fricción de la dínamo,
 en el restauro de las   piezas.
 
 Vio cómo caía la gota.
 Cuánto arrecian heridas.
 
 Marcó   su rostro
 de llovizna.
 
 Nadie la vio llorar.
 Cerró el   libro.
 Abrió su borde último.
 
 Lo anudó a su cordel.
 
 La   mano
 esparció propósitos.
 
 
 * * *
 
 
 Izó el cuerpo vencido   de una campana
 hasta la espadaña del cielo.
 
 Fue pendulación sobre   abismo.
 
 Turbulencia.
 Y cantares.
 
 Respondió en anchos   vaivenes,
 durmió a la mariposa del invierno
 debajo de su   falda.
 
 Bendijo el puño del corazón
 llamando a vísperas.
 
 Fue   costado en su luz.
 
 Hizo música
 de la fundición de un   arma.
 
 Enlazó sus señales
 al corazón del viento.
 
 Veni foras , repitió.
 
 Suave.
 
 Como quien gime.
 
 Veni foras,   paloma.
 | 
   Apresentou-se.
 Disse: eu me chamo ela . Trafegou luas por odres de sóispara balançar   noite e dia
 na curva
 de um cântaro flexível.
 Moduló gestos de alerta
 Modulou gestos de alertapela arrogância
 de   três o cuatro versos.
 Atou fitas.
 Cruz de ramagens.
 
 Preparou   el terreno.
 Queimou areias.
 Espargiu sacras cinzzas.
 
 Foi   aprendiz.
 
 Consagrou
 vinho para o convite.
 Localizou buracos   dispersos.
 
 Jurou jamais encerrar as urnas
 com sete chaves,
 com a   chave mestra.
 
 Cedeu à mão
 seu lugar.
 
 Prodigou ritos à   espera,
 se meteu no sarçal
 como na água.
 
 Moderou a indigência
 de   sua voz
 dté dar com o osso
 de seu chão de   infância.
 
 Curvou-se.
 
 Foi apenas balbuciar.
 
 
 * *   *
 
 Fez caso omisso da morte.
 
 Urdiu uma consagração.
 
 Filtrou   aço entre madeiras.
 Assestou o golpe de sorte
 com   firmeza.
 
 Abandonou o fio entre talos
 de sombra.
 
 Onde, quando,   perguntou-se,
 domar o brilho da erva vermelha,
 o líquido metal da   corrente?
 
 Como?
 
 Midiu o esforço desde o umbral
 até a   porta.
 
 Desdenhou a repetição
 dos cânticos finais.
 
 Creu no   destino de quem rasga
 os hábitos,
 na fricção do dínamo,
 no restauro das   peças.
 
 Viu como caía a gota.
 Quanto recuperam as   feridas.
 
 Marcou seu rosto
 de chuvisco.
 
 Ninguém a viu   chorar.
 Fechou o lvro.
 Abriu sua margen última .
 
 Atou-a com seu   cordel.
 
 A mão
 espalhou propósitos.
 
 
 * * *
 
 
 Ergueu   o corpo vencido de una campana
 até o campanário do céu.
 
 Foi pendulação   sobre o abismo.
 
 Turbulência.
 E cantares.
 
 Respondeu por amplos   vaivéns,
 adormentou a mariposa do inverno
 debaixo de sua   saia.
 
 Bendisse o punho do coração
 chamando as vésperas.
 
 Foi um   flanco em sua luz.
 
 Fez música
 com a fundição de uma   arma.
 
 Enlaçou seus sinais
 ao coração do vento.
 
 Veni foras , repitiiu.
 
 Suave.
 
 Como quem geme.
 
 Veni foras,   paloma.
 |    |  
          |   
              
                | 
 
 Soy Petra
 la rosa encrucijada de   Jordania.
 
 Sofía y el área en sombras.
 
 Triángulo de marinerías cuando acabas de dar
 el salto.
 Mujer de arroz y néctar de consecuente esparcimiento.   Soy María doblemente versionada, bíblica y descalza, imán de los guijarros guardadora de ungüentos.   Hija de la moteada estirpe de las piedras que ruedan cuando acuden los temblores a la pupila de los faros.   Prolífica, me reproduzco en sueños y con los pies en tierra entro en tu   nombre.   Soy la desertora del legal desastre la exiliada por propia voluntad del arte del convenio la suspensiva inmediatez del roce ladrona de espinas.   Soy la que a la muerte dijo no . | 
 Sou Petra
 a rosa encrucilhada da   Jordânia.
 
 Sofía e a área em sombras.
 
 Triângulo de marinharias quando acabas de dar
 o salto.
 Mulher de arroz e néctar de consqüente espargimento.   Sou Maria duplamente interpretada, Bíblica e descalça, imã dos calhaus guardadora de ungüentos.   Filha da mosqueada estirpe das pedras que rodam quando acudem os tremores à pupila dos faróis.   Prolífica, me reproduzo em sonhos e com os pés na terra entro em teu nome.   Sou a desertora do legal desastre a exilada por vontade própria da arte do convênio a suspensiva imediatez do roce ladra de espinnhos.   Sou a que à morte disse não . |    |  
          |   
              
                | 
 
                   Admiro de Reverón la   crisis de la mirada                                                              John Elderfield
   Buenos días, mi luz.
 J.A. Valente         Alguna vez   que aún se llama esta vez           — Es hoy. Je vous salue —   en un país donde las palabras   fueron una sola   el verbo ardió   Ataron con suavidad sus ojos a la   zarza
   y una mano escribió en la piel   su nombre: Sulamita   Secreto oscuro entre clarísimas
   mitades   El ángel en la penumbra dijo:
   vinieron del valle   a Punta del Mulato   a buscar el tiempo de dulces cacerías   Soledad sin disturbios
   costado en el costado   de la fruta y la boca               - un vers de pur néant-   Sean. Así.   Ambos entraron hasta el fondo
   de la blanca luz tiznada de Macuto   y el tiempo se llenó.
   Hay algo
   que aun en la más pura transparencia   busca ocultar sus pasos   No es para ver
   su don | 
                      Admiro em Reverón a crise da mirada                                                              John Elderfield
   Bom dia, minha   luz.
 J.A. Valente         Alguma vez   que ainda se chama esta   vez           — É hoje. Je vous salue —   em um país onde as   palavras   foram uma única   ol verbo ardeu   Ataram com suavidade seus olhos   à sarça
   e uma maão escreveu na   pele   seu nome: Sulamita   Secreto escuro entre   claríssimas
   metades   O anjo na penumbra   disse:
   vieram do vale   a Punta del Mulato   buscar o tempo de doces   caçadas   Solidão sem   distúrbios
   costado no costado   da fruta e a boca               - un vers de pur   néant -   Sejan. Assim.   Ambos entraram até o   fundo
   da branca luz enegrecida de   Macuto   e o tiempo   completou.
   Há algo
   que mesmo na mais pura   transparência   busca ocultar seus   passos   Não é para ver
   seu dom. |    |  
          |   
              
                | 
   Poco me queda por restar   para vivir quebrado:     mi voz desmantelada   por las aspas del canto   mi aparición   mi ruina   entre señales         y estas manos   —manos de tañedor   de olvidos—   que apuestan al destierro   por lanzarte   hacia el aire   no como brasa ardiente         como haces   de espiga   contra el cielo de octubre.     | 
     Pouco me resta por   subtrarir   para viver   quebrado:     minha voz   desmantelada   pelas aspas do   canto   minha   aparição   minha   ruína   entre   sinais         e estas   mãos   — mãos de   tangedor   de olvidos   —   que apostam no   desterro   para   lançarte   no ar   não como brasa   ardente       como   feixes   de   espiga   contra o céu de   outubro.   |    |  
          |   
              
                |   a A.R.M.
       La ocasión de tu verbo   en la ocasión de mi   silencio   lo que de ti se escribe   en lo que en mí se calla. | 
 
 a   A.R.M.
    A ocasião de teu   verbo   na ocasião de meu   silêncio   o que de ti se   escreve   no que em mim se   cala. |    |  
          |   
              
                | 
 un pensamiento
 que se   hunda
 como brasa en la carne
 y cauterice los bordes
 del   grito—
 frío / riguroso
 como el pincel y su   sombra
 ardiente / desbordado
 como la mano que lo   adiestra
 — porque la fiebre
 siempre hace el temblor
 
 o un   mar
 donde ninguno se salve
 del destino de traficar
 con lo más puro de   sí
 
 o el desierto, su sed
 el agua que lo cerca
 y la línea que   pespuntea
 una ribera de pulsos
 donde el horizonte
 es círculo   virtuoso
 que no se ve
 pero se piensa
 mutuo   ensayarse
 roces
 
 flecha de seda
 luminoso lazo
 
 | 
 um   pensamento
 que se funda
 como brasa na carne
 e cauterize   as bordas
 do grito—
 frio / rigoroso
 como o pincel e sua   sombra
 ardente / transbordado
 como a mão que o   adestra
 — porque a febre
 sempre faz o tremor
 
 ou um mar
 onde   ninguém se salve
 do destino de traficar
 com o más puro de si
 
 ou o   deserto, sua sede
 a água que o cerca
 e a linha que pesponteia
 uma   ribeira de pulsos
 onde el horizonte
 é círculo virtuoso
 que não se   vê
 mas se pensa
 mutuo ensaiar-se
 friçções
 
 flecha   de seda
                 luminoso   laço. |    |     
     |  |